Orden de aprehensión contra exministro Siles por manipulación judicial

La Fiscalía de La Paz emitió una orden de aprehensión contra el exministro de Justicia César Siles Bazán, acusado de dirigir una red para destituir ilegalmente a la magistrada Fanny Coaquira.
El Deber

Fiscalía emite orden de aprehensión contra exministro Siles por manipulación judicial

El exministro de Justicia César Siles Bazán es acusado de dirigir una red para destituir ilegalmente a la magistrada Fanny Coaquira. La Fiscalía de La Paz confirmó la medida tras recabar testimonios clave, incluido el de un juez que denunció presiones. El caso involucra a al menos cinco funcionarios y abogados.

«El ministro dio la orden expresa», según testimonio clave

El juez Fernando Lea Plaza declaró que fue presionado para firmar una resolución contra Coaquira, redactada por terceros, bajo amenaza de perder su cargo. Relató una reunión en el Shopping Norte de La Paz, donde Claudia Castro (exvocal) le aseguró que el operativo contaba con el aval de Siles y otras autoridades. «El 9 de junio, Siles le ofreció garantías en un audio filtrado», detalló la Fiscalía.

Detenciones y nuevos implicados

La exvocal Castro fue enviada a prisión preventiva por 120 días, mientras que el abogado José Uriarte fue arrestado por su presunta participación en el «consorcio». Uriarte tiene antecedentes en casos polémicos, como la defensa de expresidentes del TSE y un coronel acusado de narcotráfico. También se investiga a Óscar De la Fuente y Sergio Sarmiento por tráfico de influencias.

El objetivo: reemplazar a Coaquira por su suplente

La trama buscaba destituir a la magistrada electa del TSJ para que asumiera Iván Campero, su suplente. El fiscal general Róger Mariaca defendió la legitimidad de Coaquira, elegida por voto popular, y trasladó la responsabilidad de su habilitación a la Asamblea Legislativa: «Si no cumplieron su labor, eso no le incumbe al Ministerio Público».

Una trama con raíces en el poder judicial

El caso expone presuntas redes de influencia dentro del sistema de justicia boliviano, con funcionarios acusados de usar cargos para manipular resoluciones. Según la Fiscalía, el «consorcio» operaba con documentos falsificados y reuniones clandestinas. Los implicados tenían vínculos previos con casos de extorsión y narcotráfico.

La investigación sigue abierta

No se descartan nuevas órdenes de aprehensión, mientras los fiscales analizan pruebas adicionales. El escándalo ha puesto en evidencia fracturas institucionales y la presunta instrumentalización de cargos públicos para fines particulares.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín