Monseñor Leigue pide líderes que den esperanza en Corpus Christi

El arzobispo de Santa Cruz vinculó el milagro de los panes con la crisis actual en Bolivia, criticando incoherencias entre fe y actitudes cotidianas.
El Deber

Monseñor Leigue insta a buscar líderes que den esperanza en Corpus Christi

El arzobispo de Santa Cruz criticó incoherencias entre fe y actitudes cotidianas. Durante la homilía en la Catedral Metropolitana, vinculó el milagro bíblico de los panes con la crisis actual de Bolivia. La celebración ocurrió este 19 de junio ante una sociedad marcada por conflictos y alza de precios.

«Pan de esperanza» en tiempos de desesperación

Bajo el lema ‘Cuerpo de Cristo, pan de esperanza’, monseñor René Leigue comparó la multiplicación bíblica de los panes con la necesidad de solidaridad actual. «Hay reclamo porque falta el pan diario; algunos tienen más y otros nada. Si compartiéramos, nadie pasaría hambre», afirmó. Criticó el egoísmo y urgió a imitar a Jesús: «Necesitamos líderes que se hagan cargo y den esperanza».

Fe sin coherencia no es fe

Leigue cuestionó a quienes «niegan su fe por seguir líneas políticas» o actúan con hipocresía: «Salen de misa y hablan mal de otros. ¿Dónde metieron a Jesús?». Pidió fortalecer la espiritualidad mediante sacramentos como la confesión y recordó que «Dios no abandona», incluso en contextos difíciles.

Santa Cruz dividida, Bolivia en crisis

El arzobispo alertó sobre la fragmentación social en el departamento cruceño y el país, afectado por bloqueos, inflación y enfrentamientos. «Respetémonos y amémonos; somos de esta tierra», exhortó. Propuso organizarse colectivamente para superar la crisis: «En agosto podríamos buscar juntos salidas. Depende de cada uno».

Un milagro como espejo social

La homilía retomó el Corpus Christi, festividad que conmemora la Eucaristía como símbolo de unidad. Leigue vinculó esta tradición con la urgencia de actuar ante la desesperación ciudadana, reflejada en protestas por alimentos y precios. Bolivia arrastra tensiones similares desde 2020, agudizadas recientemente.

La esperanza se construye en comunidad

El mensaje final subrayó que la superación de la crisis requiere coherencia, fe compartida y liderazgo esperanzador. Sin mencionar actores políticos, el religioso enfatizó que «días mejores» dependen de acciones concretas y unidad, inspiradas en valores cristianos.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta