El MAS pierde hegemonía tras 20 años en Bolivia

Encuestas revelan que el oficialismo obtendría menos del 2% en las próximas elecciones, marcando el fin de un ciclo político dominado por el MAS.
El Deber

Analistas afirman que el MAS pierde hegemonía tras 20 años en Bolivia

El oficialismo obtendría menos del 2% en las próximas elecciones, según una encuesta de EL DEBER. La oposición fragmentada suma el 61% de intención de voto, mientras la izquierda apenas alcanza el 20%. Expertos señalan el fin de un ciclo político dominado por el partido de Evo Morales y Luis Arce.

«Un sistema fragmentado reemplazará al dominio del MAS»

Los analistas coinciden en que Bolivia transita hacia un escenario multipartidista. «Ya no habrá hegemonías del 50 o 60%», declaró Manuel Suárez. La encuesta revela que Samuel Doria Medina (24%) y Jorge Quiroga (22%) lideran las preferencias, mientras el candidato masista Eduardo Del Castillo solo logra un 1,7%.

Riesgo para la sigla oficialista

Rolando Schrup advirtió que el MAS podría perder su registro electoral si no supera el 3% de votos. «Termina el ciclo masista», afirmó. Marcelo Arequipa matizó que el voto duro del oficialismo ronda el 7-10%, pero reconoció que «ningún candidato del MAS aspira a ganar».

Occidente ya no es bastión masista

En La Paz, tradicional feudo del oficialismo, Doria Medina lidera con 22% frente al 1,37% del MAS. Andrónico Rodríguez (izquierda) alcanza 20,6%. Suárez destacó que es la primera vez en 20 años que un opositor podría ganar en ese departamento. Potosí y Oruro también muestran ventaja para Quiroga y Reyes Villa.

Dos décadas de predominio que se agotan

El MAS gobernó Bolivia desde 2006, con Evo Morales y Luis Arce como principales figuras. Su mayoría absoluta en el Legislativo y control de regiones clave marcaron una era. La actual polarización y desgaste interno explican, según los analistas, su declive en las encuestas.

Un mapa político por redefinir

El escenario posthegemónico plantea incertidumbre sobre la gobernabilidad. Aunque la oposición acumula mayoría, su fragmentación dificultaría acuerdos. El MAS, en cambio, enfrenta su peor crisis electoral desde su fundación.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen