Israel ataca reactor nuclear de Arak en Irán

Israel bombardeó el reactor de agua pesada de Arak en Irán, en el séptimo día de ataques consecutivos. Teherán asegura que no hay riesgo radiactivo.
POLITICO

Israel ataca reactor nuclear de Arak en Irán

El ataque se produce tras siete días de bombardeos israelíes. Irán asegura que no hay riesgo radiactivo y que la instalación estaba evacuada. El conflicto ha dejado cientos de muertos en ambos países.

«No hay peligro radiactivo», afirma Teherán

Irán informó mediante su televisión estatal que Israel bombardeó el reactor de agua pesada de Arak, ubicado a 250 km de Teherán. Las autoridades iraníes insistieron en que «no existe riesgo alguno de radiación» y que el personal había sido evacuado previamente. Israel había advertido del ataque en redes sociales, instando a la población a abandonar la zona.

Escalada de violencia

Este es el séptimo día consecutivo de ataques israelíes, que ya han alcanzado instalaciones nucleares en Natanz e Isfahán, además de matar a altos mandos militares y científicos iraníes. Según un grupo de derechos humanos, al menos 639 personas han muerto en Irán, incluyendo 263 civiles. Por su parte, Irán ha lanzado unos 400 misiles contra Israel, causando 24 muertos.

El reactor, un punto clave

El reactor de Arak produce plutonio como subproducto, un material potencialmente útil para armas nucleares. Irán había acordado en 2015 rediseñar la planta para limitar su capacidad, con ayuda de Reino Unido, tras la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear. La OIEA, que inspeccionó Arak en mayo, perdió capacidad de verificación sobre la producción de agua pesada en Irán.

Un conflicto con raíces profundas

Las tensiones se agravaron tras el rechazo del líder supremo iraní a las peticiones de rendición de EE.UU. y su advertencia de que una intervención militar estadounidense causaría «daños irreparables». Israel, mientras, ha relajado algunas restricciones ante la disminución de la amenaza de misiles iraníes.

La sombra de la proliferación nuclear

El ataque a Arak refleja la creciente preocupación internacional por el programa nuclear iraní. Aunque Teherán insiste en que sus instalaciones son pacíficas, la capacidad de producir plutonio añade un nuevo factor de riesgo en un conflicto que ya ha escalado a niveles críticos.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título