Filas por combustible persisten en Cochabamba tras bloqueos

Vehículos esperan horas para repostar gasolina y diésel en Cochabamba, pese al fin de las protestas. La distribución no se ha normalizado y persiste el desabastecimiento.
unitel.bo

Filas por combustible persisten en Cochabamba pese al fin de bloqueos

Vehículos esperan horas para repostar gasolina y diésel. La distribución no se ha normalizado tras 15 días de protestas evistas. Ciudadanos reportan desabastecimiento y mercados con precios elevados.

«Repartían números para guardar turno en las gasolineras»

En la avenida Blanco Galindo, conductores organizaron un sistema con números para evitar colados. «Algunos camiones pasaron toda la mañana esperando diésel», detalla el reporte. Unitel Digital documentó filas en Tiquipaya y otros puntos, aunque menores que durante los bloqueos.

Protestas evistas dejaron secuelas

Los cortes de ruta exigiendo la candidatura de Evo Morales duraron más de dos semanas, afectando el suministro de carburantes y alimentos. Aunque levantaron las medidas, la normalización es lenta: en Beni se denunció venta irregular de gasolina a 50 bolivianos por 2 litros.

Un feriado entre colas y desabastecimiento

El reporte coincide con el Corpus Christi, cuando tradicionalmente aumenta el movimiento vehicular. Paralelamente, vecinos de La Paz instalaron vigilias en mercados por aceite, producto que también escasea. Alimentos como pollo y verduras empiezan a llegar a Cochabamba, lo que ha bajado levemente los precios.

De bloqueos a desabastecimiento crónico

Las protestas políticas recurrentes en Bolivia suelen interrumpir cadenas de suministro. Este caso evidencia la vulnerabilidad del sistema de distribución, donde un paro de 15 días genera semanas de caos logístico. Similar situación ocurrió durante la crisis postelectoral de 2019.

La paciencia como único remedio

Autoridades no han dado plazos para normalizar el suministro. Mientras, ciudadanos adaptan rutinas: madrugar para compras o turnarse en gasolineras. El impacto económico persiste, especialmente en transportistas y comercios que dependen de combustibles y productos básicos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título