Exministro Siles se presenta voluntariamente y es aprehendido por caso consorcio
César Siles fue detenido tras acudir a declarar en la FELCC de La Paz. La Fiscalía tiene 24 horas para tomar su declaración por presuntos delitos de tráfico de influencias y consorcio. El exministro niega las acusaciones y asegura que enfrentará el proceso legal.
«Estoy aquí para asumir mi defensa hidalgamente»
El exministro de Justicia, César Siles, se presentó este jueves de manera voluntaria en la FELCC de La Paz, donde fue aprehendido por orden fiscal. Su abogado, Franklin Gutiérrez, confirmó que «dos policías ejecutaron el mandamiento de aprehensión» y señaló que la Fiscalía dispone de 24 horas para tomar su declaración antes de decidir su situación legal.
Reacciones y argumentos de la defensa
Siles negó cualquier contacto con fiscales para «favorecer o desfavorecer ningún caso» y cuestionó un audio atribuido a él, alegando que «fue obtenido ilícitamente». Su defensa anunció que revisará las pruebas antes de declarar.
Operativos y alertas en marcha
Previamente, la Policía allanó una casa en busca de Siles y se activó una alerta migratoria contra él y el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz. El caso investiga presuntas irregularidades en un fallo judicial que habría beneficiado a un suplente en el TDJ.
Un caso que sacude la justicia paceña
El «caso consorcio» gira en torno a la suspensión de la credencial de la magistrada electa Fanny Coaquira, lo que permitió a su suplente, Iván Campero, asumir el cargo. Las investigaciones apuntan a posibles maniobras ilegales detrás de esta decisión judicial.
Un proceso que define plazos
La situación de Siles dependerá de lo que ocurra en las próximas 24 horas. Si la Fiscalía no toma su declaración en ese plazo, su abogado aseguró que «lo sacará libre». Mientras tanto, el exfuncionario permanece a disposición de las autoridades.