Excongresista lleva arma tras violencia política en EE.UU.

Rodney Davis, sobreviviente de un tiroteo en 2017, revela que porta un arma para protegerse ante la creciente polarización y amenazas a funcionarios públicos.
POLITICO

Excongresista estadounidense lleva arma tras sufrir violencia política

Rodney Davis, sobreviviente de un tiroteo en 2017, revela que porta un arma para protegerse. La reciente muerte de una legisladora en Minnesota reavivó el debate sobre la seguridad de los funcionarios públicos en EE.UU. Davis, ahora lobista, critica la polarización que alimenta las amenazas.

«Prefiero estar preparado para defenderme»

El exrepresentante republicano por Illinois, Rodney Davis, admitió que desde el ataque durante un partido de béisbol en 2017 —donde resultó herido el líder de la mayoría Steve Scalise— lleva consigo un arma «para responder si alguien intenta matarme». «Ahora evalúo cada situación de seguridad», confesó, incluso en viajes como su actual estancia en Londres.

Impacto en la vida pública

Davis, quien perdió su escaño en 2022, describió cómo el tiroteo alteró su interacción con los votantes: «Coordinábamos más con la policía local en eventos públicos». Aunque evitó usar chaleco antibalas, reconoció que su familia recibió protección tras amenazas específicas, como un hombre que juró «volarle la cabeza».

Seguridad versus polarización

Como exmiembro del Comité de Administración de la Cámara, Davis impulsó mejoras en la coordinación entre la Policía del Capitolio y las fuerzas locales. Sin embargo, subrayó que el problema de fondo es el clima político tóxico: «Villanizar al rival alimenta la violencia. Debemos frenarlo, sin importar el partido».

Cuando el béisbol se tiñó de sangre

El ataque del 14 de junio de 2017 —ocho años antes del asesinato de la legisladora estatal Melissa Hortman— marcó un antes y después en la seguridad de los congresistas estadounidenses. Davis, testigo directo, vinculó el aumento de amenazas a la creciente división partidista.

Un arma no basta para cambiar el ambiente

La experiencia de Davis evidencia los desafíos para proteger a los funcionarios en un contexto de polarización. Mientras algunos optan por medidas extremas, él insiste en que la solución real pasa por reducir la retórica inflamatoria.

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI