Evo Morales denuncia «pacto político» entre Andrónico, Gobierno y magistrados
El expresidente acusa a RodrÃguez, Arce y el TCP de manipulación judicial. Morales vinculó la denuncia contra el exministro Siles con la aprobación de créditos en el Senado. La polémica surge días antes de las elecciones.
«Confirman pacto con magistrados autoprorrogados»
Evo Morales afirmó este jueves en redes sociales que existe un «pacto político» entre Andrónico RodrÃguez (candidato de Alianza Popular), el Gobierno de Luis Arce y los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). «Con decepción vemos cómo se confirma este acuerdo», escribió. La acusación surge tras la denuncia penal contra el exministro César Siles por «manipular la justicia» para habilitar la candidatura de RodrÃguez.
Denuncia y detención clave
Maziel Terrazas, exesposa de Félix Patzi (líder del Movimiento Tercer Sistema), acusó a Siles de influir en el TCP. Siles fue aprehendido este jueves por un caso de presunto tráfico de influencias relacionado con un fallo judicial. Morales vinculó este hecho con la «aprobación en el Senado de créditos observados por más de un año».
«Traición a la lucha del pueblo»
El expresidente tildó el supuesto pacto de «ilegal y deshonesto», afirmando que «renuncia a la justicia y la democracia». Morales, inhabilitado como candidato por el TCP, insistió en que tales maniobras «benefician a RodrÃguez». La denuncia de Terrazas señala que Siles habría presionado para validar la postulación del presidente del Senado.
Elecciones bajo sospecha
El contexto marca tensiones previas a los comicios, con el TCP en el centro de críticas por autoprorrogarse y fallos polémicos. Morales, excluido de la papeleta, mantiene su discurso contra lo que llama «alianzas ilegítimas» entre poderes.
Justicia y política, ¿límites difusos?
El caso Siles y las acusaciones de Morales reavivan el debate sobre independencia judicial en Bolivia. La repercusión inmediata incluye mayor polarización en un escenario electoral ya tensionado, donde ciudadanos cuestionan transparencia en decisiones clave.