Evo Morales advierte que la derecha «no aguantará» si gana
El expresidente boliviano lanzó la advertencia tras recibir apoyo de las seis federaciones del Trópico. Criticó supuestas injerencias de EE.UU. y reafirmó su discurso de «pueblo vs. imperio». La reunión también acordó exigir su candidatura electoral y acciones judiciales por protestas.
«El pueblo unido defenderá Bolivia»
Morales afirmó que «el imperio quiere adueñarse de los recursos naturales», pero aseguró que habrá resistencia. «Aquí el pueblo está unido para defender su amada patria», declaró durante el encuentro en el Trópico de Cochabamba. Las federaciones ratificaron su respaldo al exmandatario como líder de la oposición.
Acciones acordadas
Los seguidores de Morales anunciaron movilizaciones por la crisis económica y un proceso penal contra el Ministro de Defensa, al que vinculan con la muerte de un manifestante en Tacopaya. También exigieron una investigación internacional por los incidentes en Llallagua.
Elecciones y tensión política
Las seis federaciones insistieron en impulsar la candidatura de Morales, pese a las restricciones legales vigentes. El exmandatario vinculó el escenario electoral con una «lucha contra el imperio», reflejando la polarización actual en Bolivia.
Un discurso que no cambia
Morales mantiene su narrativa histórica de confrontación con EE.UU. y la derecha, ahora en un contexto de descontento económico y tensiones por su posible retorno político. Las federaciones del Trópico siguen siendo su base clave de apoyo.
El pulso sigue en las calles
Las amenazas de movilizaciones y las denuncias judiciales muestran que la conflictividad persiste. La advertencia de Morales refleja su estrategia de presión ante un escenario electoral incierto.