Defensa afirma que intervención militar fue constitucional

El ministro Novillo defiende el despliegue militar en Cochabamba y Llallagua, asegurando que actuaron dentro del marco constitucional.
El Deber

Defensa afirma que intervención militar en conflictos fue constitucional

El ministro Novillo defiende el despliegue de las F.F.A.A. durante bloqueos. Las tropas actuaron en Cochabamba y Llallagua para «pacificar» el país, según el Gobierno. Un exmilitar cuestiona la legalidad de la medida sin estado de excepción.

«Pacificar, no reprimir»: la postura oficial

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, aseguró que las F.F.A.A. actuaron «en estricto marco constitucional» durante los bloqueos en Cochabamba y la toma violenta de Llallagua. «El único afán fue garantizar la libre circulación», declaró, rechazando las críticas del abogado Omar Durán, quien calificó la movilización como irregular.

Los hechos

El 7 de junio, el presidente Arce ordenó el despliegue militar en Vinto (Cochabamba) tras una semana de bloqueos por parte de simpatizantes de Evo Morales. El 11 de junio, se extendió a Llallagua, donde tres policías y dos civiles murieron en enfrentamientos con presuntos francotiradores.

La polémica legal

Durán, exmilitar, advirtió que Arce podría enfrentar un juicio de responsabilidades por no declarar estado de excepción antes de movilizar tropas, según la Ley 1341 de 2020. Novillo tachó estas acusaciones de «mentiras calumniosas».

Llallagua: el epicentro de la tensión

El 12 de junio, tanques y contingentes policiales ingresaron a Llallagua, controlada por grupos evistas. La población repartió pan a los soldados, en una imagen difundida por el Gobierno como muestra de apoyo ciudadano.

Un conflicto en medio de la fractura política

La crisis ocurre en un contexto de división dentro del oficialismo. Una encuesta reciente refleja una caída en la intención de voto del MAS, partido en el poder desde 2006, salvo el intervalo de 2019-2020.

¿Qué sigue para las F.F.A.A.?

El debate sobre la legalidad de la intervención militar podría prolongarse, mientras el Gobierno insiste en que su objetivo fue «restablecer la paz». La repercusión en la ciudadanía dependerá de cómo se resuelvan las tensiones políticas y sociales.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital