Misil iraní golpea hospital israelí e Israel ataca reactor nuclear de Arak
Al menos 40 heridos en ataques cruzados. El conflicto cumple siete días con escalada nuclear. Irán lanzó cientos de misiles, la mayoría interceptados, mientras Israel atacó instalaciones clave del programa atómico iraní.
«Extensos daños en hospital y zonas civiles»
Un misil iraní impactó en el Soroka Medical Center, el principal hospital del sur de Israel, causando «daños extensos» y obligando a limitar ingresos a casos graves. Medios israelíes mostraron ventanas reventadas y humo denso. Otro proyectil alcanzó un edificio residencial cerca de Tel Aviv. El servicio de rescate Magen David Adom reportó 40 heridos.
Respuesta israelí contra instalaciones nucleares
Israel atacó el reactor de agua pesada de Arak, clave para producción de plutonio, según su ejército: «El objetivo era impedir su uso en armas nucleares». Irán negó peligro radiactivo y aseguró que el reactor estaba evacuado. Previamente, Israel había bombardeado centros de enriquecimiento de uranio en Natanz e Isfahán.
Antecedentes: Un conflicto con alto costo humano
El enfrentamiento comenzó con ataques israelíes contra científicos y sitios militares iraníes. Según ONG, 639 personas han muerto en Irán (263 civiles). Israel reporta 24 fallecidos. Irán enriquece uranio al 60%, cerca del nivel para armas, mientras Israel posee arsenal nuclear no reconocido. La OIEA había perdido capacidad de verificar el programa iraní.
Cierre: Una escalada con riesgos globales
El conflicto mantiene en vilo a la comunidad internacional. Irán rechazó negociar y advirtió a EEUU sobre intervención militar. Israel reactivó restricciones tras breves señales de calma. La destrucción de infraestructura crítica y el enfoque en instalaciones nucleares marcan una peligrosa fase en la crisis.