Arce resistió movilizaciones de Morales para preservar democracia

El presidente boliviano Luis Arce asegura que entregará el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto, acusando a Evo Morales de dividir al oficialismo.
El Deber

Arce afirma que resistió movilizaciones de Morales para preservar democracia

El presidente boliviano asegura que entregará el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto. En entrevista con EFE, acusó a Evo Morales de dividir al oficialismo y admitió no ejecutar su orden de aprehensión. El conflicto interno marca la campaña electoral.

«Hemos resistido para preservar la democracia»

Luis Arce declaró que su principal legado es garantizar el «tránsito democrático», pese a las protestas lideradas por Evo Morales. Afirmó que en noviembre entregará la Presidencia al vencedor de los comicios de agosto, aunque criticó que Morales intentó boicotearlos con bloqueos que dejaron seis muertos. «Él usó como pretexto la crisis económica», denunció.

División en el oficialismo

Arce acusó a Morales de «destruir el instrumento político» del Movimiento al Socialismo (MAS), que llega fragmentado a las elecciones. Mientras el MAS postula a Eduardo del Castillo, Morales insiste en ser candidato pese a la restricción constitucional que lo inhabilita. «Han sido momentos complicados por su apetito personal», señaló el mandatario.

Orden de aprehensión pendiente

El presidente admitió que no ejecutó la orden contra Morales por trata agravada de personas, alegando que su arresto podría generar «un derramamiento de sangre» en el Trópico de Cochabamba, zona donde el exmandatario cuenta con «un equipo armado que lo defiende».

De revolución a fractura

El MAS, fundado por Morales en los 2000, enfrenta su mayor crisis interna. Arce llegó al poder en 2020 para unificar al movimiento, pero la pugna por la candidatura profundizó la división. Morales, presidente por tres periodos (2006-2019), busca volver pese a que el TCP ratificó en 2025 que la reelección solo es válida «una única vez».

Elecciones en la cuerda floja

Los comicios de agosto definirán el futuro de un oficialismo dividido y una oposición fortalecida. Arce destacó como logros la industrialización y el acercamiento comercial con China, pero el fantasma de Morales y los conflictos sociales marcarán la transición. La democracia boliviana, según el presidente, «se mantuvo por sobre todas las cosas».

Oposición controlará el Senado tras histórica segunda vuelta en Bolivia

La oposición obtendría 31 de 36 escaños en el Senado boliviano según conteo rápido, marcando un cambio histórico en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia decide entre renovación y experiencia en segunda vuelta presidencial

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se enfrentan en una elección histórica que definirá el modelo económico y político de
Paz y Quiroga, se medirán en una segunda vuelta histórica para Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Manfred Reyes Villa obtiene 6,8% en elecciones según UNITEL

Manfred Reyes Villa, candidato de APB-Súmate, logró un 6,8% en las elecciones según UNITEL. Su vocero anunció que analizarán
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia irá a segunda vuelta entre Paz Pereira y Quiroga según conteo rápido

El conteo rápido del TSE confirma un balotaje entre el PDC y la alianza Libre, marcando un posible giro
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Paz-Lara arrasa en Oruro y Potosí con más del 45% de votos

El binomio Paz-Lara superó por más del doble a sus rivales en Oruro y Potosí, consolidando su ventaja en
Rodrigo Paz se impuso en las elecciones presidenciales 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia irá a balotaje tras derrota histórica del MAS

El MAS obtiene solo el 3,15% de votos según conteo preliminar, marcando su peor resultado en 20 años. Rodrigo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Segunda vuelta electoral en Bolivia tras resultados polarizados

El presidente Luis Arce confirma la segunda vuelta electoral para el 19 de octubre, destacando la participación ciudadana y
La población cumplió con su deber cívico EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina gana en Tarija con el 39% de los votos

Samuel Doria Medina de Alianza Unidad gana en Tarija con el 39% de los votos, superando por 18 puntos
Samuel Doria Medina Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodríguez reconoce derrota y balotaje entre Paz y Quiroga

Andróniko Rodríguez acepta los resultados electorales y reconoce el balotaje entre Paz (PDC) y Quiroga, tras obtener solo un
Andrónico Rodríguez en su votación en el trópico Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS lidera resultados electorales en Bolivia según DatoWorld

El MAS celebra avances en las elecciones bolivianas mientras DatoWorld reporta conteos preliminares con alta transparencia y participación ciudadana.
Sede de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS) con sillas vacías Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones en Bolivia avanzan con transparencia y vigilancia ciudadana

Las elecciones en Bolivia destacaron por la transparencia en las actas electorales y la participación de observadores nacionales, con
Una persona vota en unas elecciones pasadas. Información de autor no disponible / Fundación Jubileo

Edman Lara celebra resultados preliminares y apunta a segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC reacciona a los resultados preliminares con humildad y se prepara para el balotaje del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital