Alerta migratoria contra exministro Siles y expresidente Córdova

Se activa alerta migratoria contra exministro de Justicia y expresidente del TDJ de La Paz por presunta manipulación judicial en el caso 'consorcio judicial'.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Activan alerta migratoria contra exministro Siles y expresidente Córdova

Ambos son investigados por presunta manipulación de un proceso judicial. La medida busca impedir su salida del país tras un requerimiento fiscal. La alerta se emitió el 19 de junio de 2025 en el marco del caso «consorcio judicial».

«Una red que intentaba torcer la justicia»

La Dirección General de Migración activó la alerta tras un pedido del Ministerio Público. Los investigados son el exministro de Justicia, César Siles, y el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Yván Córdova. Ambos están acusados de consorcio y tráfico de influencias en un caso que involucra la suspensión de la magistrada Fanny Coaquira del TSJ.

El rol clave de un audio

La investigación se basa en una conversación grabada entre Siles y el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza. En ella, el exministro habría garantizado «protección» para manipular una audiencia de amparo. Siles alega que el audio fue manipulado. Córdova, por su parte, actuó como nexo entre el juez, la exvocal Claudia Castro y Siles.

Operativos y repercusiones

La Fiscalía allanó los domicilios de ambos implicados y emitió un mandamiento de aprehensión contra Siles. Córdova, quien renunció a su cargo, se encuentra hospitalizado tras una intervención en su oficina por la Unidad de Transparencia.

Antecedentes: Un sistema judicial bajo sospecha

El caso se enmarca en una serie de investigaciones por corrupción en el Órgano Judicial boliviano. En semanas previas, la exvocal Castro fue imputada y enviada a prisión preventiva por seis meses. El audio filtrado evidenció mecanismos de presión para alterar decisiones judiciales.

Justicia bajo vigilancia

La alerta migratoria refuerza las acciones para evitar la impunidad en un caso que expone presuntas redes de influencia en el sistema judicial. El seguimiento dependerá de la recopilación de pruebas y la cooperación institucional.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital