Adrienne Adams no revela preferencias en primarias de NY

La presidenta del Concejo Municipal se abstuvo de respaldar candidatos en el voto preferencial, contrastando con las alianzas públicas de sus rivales.
POLITICO

Adrienne Adams no revela sus preferencias en elecciones primarias de Nueva York

La presidenta del Concejo Municipal se abstuvo de respaldar a rivales en el sistema de voto preferencial. La candidata demócrata evitó nombrar a sus alternativas al votar, pese a las estrategias de sus aliados para frenar a Andrew Cuomo. La elección primaria se celebra el 24 de junio.

«Voté por mí y por mi comunidad»

Adrienne Adams, presidenta del Concejo Municipal de Nueva York, se negó a revelar a quiénes incluyó en su papeleta de voto preferencial tras ejercer su derecho en Queens. «Creo en el secreto del voto», afirmó, evitando confirmar si apoyó al socialista democrático Zohran Mamdani, respaldado por el Partido de las Familias Trabajadoras (WFP), que también la incluyó en su lista para oponerse a Cuomo.

Contraste con las alianzas públicas

Su silencio contrasta con las declaraciones cruzadas de otros candidatos, como el respaldo mutuo entre Mamdani y el contralor Brad Lander. Incluso Letitia James, fiscal general del estado y principal aliada de Adams, anunció públicamente sus segundas y terceras opciones para frenar a Cuomo, su rival político.

Desacuerdos internos en su campaña

Fuentes cercanas revelaron que el equipo de Adams preparó un comunicado apoyando la lista del WFP, pero diferencias internas impidieron su publicación. La candidata, con baja popularidad y financiación limitada, enfrenta dificultades para competir contra Cuomo, quien lidera entre votantes afroamericanos pese a su historial de acusaciones por acoso sexual.

Un escenario polarizado

La carrera está dominada por Cuomo, con apoyo en distritos tradicionales, y Mamdani, que moviliza a jóvenes progresistas. Adams, aunque criticó a ambos en debates, ocupa el cuarto lugar en las encuestas. Su estrategia de reserva contrasta con la transparencia que exige el sistema de voto preferencial, implementado recientemente en la ciudad.

El peso del pasado

Cuomo busca regresar a la política tras dimitir en 2021 por el informe de acoso de James. Adams, impulsada por esta última como alternativa, no ha logrado capitalizar su perfil moderado en una contienda marcada por polarización ideológica.

Todo se define el martes

El resultado dependerá de cómo los votantes distribuyan sus preferencias. La ambigüedad de Adams podría restarle apoyo en segunda o tercera ronda, mientras sus rivales apuestan por alianzas explícitas.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital