Precios de alimentos bajan en Cochabamba tras bloqueos

El pollo y las verduras redujeron su costo hasta un 50% en Cochabamba tras el fin de los bloqueos que duraron 15 días, según vendedores del mercado Calatayud.
unitel.bo

Precios de alimentos bajan en Cochabamba tras levantamiento de bloqueos

El pollo y las verduras redujeron su costo hasta un 50%. Los mercados se reabastecen después de 15 días de protestas que aislaron al departamento. La información fue confirmada por vendedores del mercado Calatayud este 20 de junio.

«De 31 a 23 bolivianos el kilo de pollo»

El precio del pollo, que alcanzó los 31 bolivianos el kilo durante los bloqueos, ahora oscila entre 23 y 24 bolivianos. «Han llegado pollos grandes de Santa Cruz», explicó una vendedora. Los productos frescos comenzaron a fluir tras el fin de las protestas lideradas por sectores evistas.

Verduras a mitad de precio

En el mercado Calatayud, la cuartilla de tomate bajó de 25 a 16 bolivianos, y la arveja de 60 a 35. La yuca pasó de costar 35 a 16 bolivianos por cuartilla. «Desde que terminó el bloqueo, los precios están normalizándose», detalló una comerciante.

Quince días de desabastecimiento

Cochabamba estuvo incomunicada por protestas que duraron dos semanas, afectando el transporte de alimentos desde Santa Cruz. El aislamiento generó escasez e inflación temporal en productos básicos, según los testimonios recogidos en los mercados.

La normalización avanza, pero persisten retos

Si bien los precios muestran una tendencia a la baja, el proceso de reabastecimiento sigue en curso. La estabilidad definitiva dependerá del flujo continuo de mercancías, según lo observado en los principales centros de abasto.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce