Estudiantes bolivianos presentarán investigación con la NASA en congreso mundial
Un equipo de Bioingeniería de la UPB participará en MICROBE 2025. Analizarán el impacto de la sequía en microorganismos del suelo, clave para ecosistemas y agricultura. El estudio usa muestras del desierto de Atacama, análogo terrestre para investigaciones astrobiológicas.
«Soluciones bolivianas con impacto global»
Los estudiantes, apoyados por la NASA, investigaron cómo la sequía extrema afecta a microorganismos que reciclan nutrientes en suelos. «Nuestros hallazgos pueden ayudar a gestionar terrenos agrícolas vulnerables al cambio climático», destacan. El trabajo se basa en muestras de Yungay (Chile), el lugar más árido del planeta.
UPB: Excelencia académica con proyección internacional
La universidad, reconocida como la mejor privada de Bolivia, impulsa la investigación científica y alianzas con instituciones de Gran Bretaña y Francia. Este logro refuerza su compromiso con la formación de líderes que aporten soluciones locales con alcance mundial.
De La Paz a Los Ángeles
MICROBE 2025, organizado por la Sociedad Americana de Microbiología, es el congreso más relevante del sector. La participación de los estudiantes evidencia el creciente rol de Bolivia en investigaciones de vanguardia, especialmente en campos vinculados a la astrobiología y la adaptación climática.
Un paso más en la ciencia boliviana
Este hito académico posiciona a la UPB y al país en el mapa de la investigación microbiológica global. Los resultados podrían influir en estrategias agrícolas frente a la crisis climática, demostrando que la ciencia boliviana tiene voz en los mayores foros internacionales.