| | |

Santa Cruz registra 29 casos confirmados de sarampión

El Sedes reporta 29 casos confirmados de sarampión en siete municipios de Santa Cruz, con 830 personas bajo vigilancia epidemiológica y 100.000 dosis de vacunas disponibles.
unitel.bo

Santa Cruz registra 29 casos confirmados de sarampión en siete municipios

El Sedes reporta 830 personas bajo vigilancia epidemiológica. Los contagios se concentran en Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero y Santa Cruz de la Sierra. Las autoridades disponen de 100.000 dosis de vacunas para contener el brote.

«El virus podría propagarse rápidamente»

El director del Sedes, Jaime Bilbao, confirmó que 29 de 273 casos sospechosos dieron positivo, mientras 16 permanecen en estudio. «Un infectado puede contagiar a hasta 18 personas», advirtió. La vigilancia activa incluye a contactos directos en siete municipios, con focos adicionales en Roboré, San José y La Guardia.

Respuesta sanitaria

La campaña de vacunación se intensificó en todo el departamento, con énfasis en áreas urbanas y rurales afectadas. El Alto reportó su primer caso (un adolescente estable), lo que evidencia la expansión potencial. Las 100.000 dosis disponibles buscan frenar la transmisión.

Un brote que no da tregua

El sarampión reapareció en Bolivia tras años bajo control, con brotes previos en 2020 vinculados a bajas coberturas de vacunación. La movilidad interdepartamental y la concentración urbana en Santa Cruz complican la contención.

La vacunación es la barrera clave

El éxito de la contención dependerá de la velocidad de inmunización y el rastreo de contactos. El Sedes insiste en que la población acuda a centros de salud, mientras monitorea la evolución de los casos sospechosos.

Bolivia registra 213 casos de sarampión y refuerza vacunación

Santa Cruz concentra el 80% de los contagios de sarampión en Bolivia. El Ministerio de Salud amplía la vacunación
La aplicación de las vacunas contra el sarampión DICO SOLÍS / ABI

Monumento a Juana Azurduy en Sucre por el Bicentenario de Bolivia

El presidente Luis Arce inauguró un monumento a Juana Azurduy en Sucre, en el marco del Bicentenario de Bolivia,
Monumento a Juana Azurduy de Padilla en Sucre Rolando Porcel / ABI

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% por bloqueos y escasez

La inflación en Bolivia acumula 16,92% en siete meses, con un pico del 5,21% en junio debido a los
La canasta básica cada vez cuesta más Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pareja de ancianos sufre robo de vehículo con su renta en El Alto

Una pareja de la tercera edad fue víctima de robo de su vehículo, dinero y llaves de casa mientras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mecánico atacado en Santa Cruz necesita ayuda médica

Un mecánico fue asaltado y atropellado en Santa Cruz, dejándolo con una pierna fracturada. Su familia solicita apoyo económico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Turba ataca oficinas del Catastro en Potosí y deja un funcionario grave

Un empleado municipal resultó gravemente herido tras el ataque de manifestantes a las oficinas del Catastro en Potosí. La
Miembros del grupo denunciado ingresaron por la fuerza a oficinas del Catastro (Captura de video) Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE y Segip habilitan cédula digital para votar en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral y el Segip validan la app ‘Mi Identidad’ como documento oficial para votar en las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE ultima detalles electorales a dos semanas de los comicios

El TSE coordina el envío de material electoral y seguridad con Policía y FFAA, mientras analiza la solicitud de
La Sala Plena del TSE se reunirá en Sucre. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arancel de Trump no afectará significativamente a Bolivia según INE

El director del INE, Humberto Arandia, afirma que el aumento de aranceles de EEUU al 15% tendrá impacto limitado
El director del INE, Humberto Arandia, explica los datos de la inflación. APG / ERBOL

TSE autoriza carné digital para votar en elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral valida el uso del carné de identidad digital con QR para sufragar en las elecciones
El carnet de identidad digital emitido por el Segip Información de autor no disponible / Unitel Digital

Misión de Observación Electoral despliega 600 voluntarios para elecciones

600 voluntarios capacitados por la OCD Bolivia supervisarán las elecciones en 64 municipios, garantizando transparencia e integridad del proceso
Parte de la Comisión de cara a las elecciones Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia lanza moneda de Bs 2 y colección numismática por el Bicentenario

El BCB emite un billete en polímero y tres monedas conmemorativas para celebrar los 200 años de independencia de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.