FELCN incauta 14.5 toneladas de marihuana en 63 viveros cerca de Llallagua
La FELCN destruyó cultivos ilegales valorados en 2.1 millones de dólares. El operativo, realizado en Lagunillas (Potosí), no dejó detenidos pero reveló vínculos con redes narcotraficantes. Autoridades calificaron la intervención como «histórica».
«Una estrategia planificada sin daños personales»
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), junto al Ministerio Público, localizó y quemó 63 plantaciones en una zona serrana de difícil acceso. Cada vivero ocupaba 800 m² (20×40 metros) y albergaba plantas con un peso promedio de 700 gramos. 20 estaban en cosecha y 43 en crecimiento activo.
Detalles técnicos del hallazgo
Los narcotraficantes adaptaron el terreno árido con sistemas de riego y control de temperatura para optimizar el cultivo. El ministro Roberto Ríos vinculó los viveros con «redes del trópico de Cochabamba», aunque no se capturó a responsables durante la intervención.
Antecedentes: La sombra del narcotráfico en Bolivia
El operativo refleja la persistencia del crimen organizado en zonas remotas. Ríos recordó que estas redes han causado «luto al pueblo boliviano y la familia policial». La FELCN mantendrá operativos en la región para evitar la reactivación de los cultivos.
Un golpe económico al narcotráfico
La incautación representa una pérdida de 2.167.200 dólares para las organizaciones criminales. Aunque el impacto es significativo, las autoridades advierten que la investigación continúa para desarticular las redes detrás de estos cultivos.