Ministerio de Salud autoriza a 56 empresas para vender embutidos en San Juan
Se analizaron 140 muestras para garantizar calidad y seguridad. El viceministro Max Enríquez detalló los criterios de selección y emitió recomendaciones para el consumo. La lista se publicó este miércoles, previo a la festividad del 23 de junio.
«Sello de calidad: carne verificada y aditivos controlados»
El Ministerio de Salud autorizó a 56 empresas tras analizar muestras en el INLASA. «Los parámetros fueron la calidad de la carne y la cantidad de aditivos», explicó el viceministro Enríquez. Evelin Fortún, directora del INLASA, añadió que se verificó que no se usaran carnes de animales no autorizados.
Recomendaciones para los consumidores
Enríquez insistió en: comprar productos envasados (no a granel), revisar fechas de vencimiento y evitar envases hinchados. Además, pidió «conservar los alimentos en frío y guardarlos en lugares adecuados».
San Juan bajo la lupa
La festividad, que se celebra el 23 de junio, concentra el mayor consumo de embutidos del año en Bolivia. En 2025, el control sanitario se intensificó tras críticas por casos de intoxicaciones en años anteriores.
Un menú seguro para la fiesta
La publicación de la lista busca prevenir riesgos sanitarios. Las empresas autorizadas cumplieron con los estándares en nitritos, conservantes y materia prima, según el Ministerio de Salud.