Unidad propone recorte del 20% al gasto público y cierre de empresas estatales

La Alianza Unidad plantea un plan económico en tres etapas para reducir el déficit fiscal, incluyendo recortes al gasto corriente y cierre de empresas estatales inviables.
Opinión Bolivia

Unidad propone recorte del 20% al gasto público y cierre de empresas estatales

La Alianza Unidad plantea un plan económico en tres etapas para las elecciones de agosto. El candidato Samuel Doria Medina promete ajustes en los primeros 100 días de Gobierno, enfocados en reducir el déficit fiscal y estabilizar la economía.

«Estabilización, recuperación y crecimiento»: el plan en tres pasos

El coordinador económico de Unidad, Gabriel Espinoza, detalló que la primera etapa (100 días) busca frenar la inflación y recortar el «gasto improductivo». La segunda (2026-2027) prioriza la reactivación productiva, y la tercera (desde 2027) se centra en exportaciones y diversificación. «El recorte no afectará a salud, educación o seguridad», aseguró.

Recorte focalizado y protección de bonos sociales

Unidad propone reducir un 20% el gasto corriente, excluyendo a gobernaciones, alcaldías y áreas esenciales. Espinoza señaló que el ajuste se aplicará a «funcionarios con gastos en viáticos o pasajes». Además, garantiza que los bonos sociales «no se tocarán», aunque su sostenibilidad dependerá del ahorro generado.

Revisión de empresas estatales

El plan plantea cerrar entidades «inviables o duplicadas», trasladando sus competencias a ministerios. Empresas como YPFB, ENDE o BOA se mantendrán, pero «las que no generen utilidades o paguen deudas serán clausuradas, no privatizadas». El objetivo es evitar el «derroche» de recursos públicos.

De la crisis a la credibilidad: el camino propuesto

Bolivia enfrenta un déficit fiscal y falta de dólares, según el programa. Unidad propone recuperar la independencia del Banco Central de Bolivia (BCB) y migrar a un «tipo de cambio flexible administrado». Además, busca eliminar subsidios a combustibles de forma gradual, con compensaciones para sectores vulnerables.

«Ayuda internacional y ajuste integral»: la apuesta para reactivar la economía

El documento enfatiza la necesidad de captar financiamiento externo y convertirse en un «país serio y predecible». La Alianza promete publicar datos económicos en tiempo real para transparentar su gestión. El ahorro generado se destinaría a salud, educación y promoción de exportaciones.

Elecciones en el horizonte

Unidad es una de las 10 organizaciones habilitadas para los comicios del 17 de agosto. Su programa completo está disponible en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Resultados a mediano plazo

La eficacia del plan dependerá de su implementación en un contexto de restricciones fiscales. El equipo económico de Unidad confía en que las medidas generen confianza para atraer inversiones a partir de 2026.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.