UAGRM definirá su rectoría en segunda vuelta entre Vargas y Nogales
Los binomios obtuvieron 46,72% y menos del 50% de votos respectivamente. La elección se resolverá el 23 de junio en cuatro facultades clave. La participación docente y estudiantil decidirá el futuro de la universidad más grande del oriente boliviano.
«Una contienda marcada por el empate técnico»
Reinerio Vargas (U 24/7), actual vicerrector, lideró en la primera vuelta con 62% de apoyo docente y 46,72% estudiantil, pero no alcanzó la mayoría absoluta. Óscar Nogales (Renovación), exdirector financiero, compite con una propuesta de gestión técnica. La segunda vuelta se centrará en las facultades de Politécnica, Contables, Farmacéuticas y Jurídicas.
Los perfiles en disputa
Vargas, médico cirujano, apuesta por continuidad institucional junto a Juana Borja, quien sería la primera vicerrectora mujer de la UAGRM. Nogales, experto en finanzas corporativas, propone reformas con su compañero Gonzalo Rojas, exdecano de Ciencias Exactas. Ambos frentes priorizan acreditación académica y modernización.
Antecedentes: Una universidad en transformación
La UAGRM, con más de 80.000 estudiantes, enfrenta desafíos de financiamiento y calidad educativa. En 2021, Rojas ya había competido por la rectoría. Borja logró acreditaciones clave en su gestión como decana, mientras Nogales dirigió la carrera de Ingeniería Financiera.
El 23 de junio se escribe la historia
La elección definirá el modelo de gestión para los próximos años, con énfasis en vinculación laboral, investigación y transparencia. La participación estudiantil será determinante para romper el empate técnico registrado en la primera vuelta.