UAGRM definirá su rectoría en segunda vuelta entre Vargas y Nogales

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno decidirá su rectoría en segunda vuelta el 23 de junio entre Reinerio Vargas y Óscar Nogales, tras un empate técnico en la primera vuelta.
El Deber

UAGRM definirá su rectoría en segunda vuelta entre Vargas y Nogales

Los binomios obtuvieron 46,72% y menos del 50% de votos respectivamente. La elección se resolverá el 23 de junio en cuatro facultades clave. La participación docente y estudiantil decidirá el futuro de la universidad más grande del oriente boliviano.

«Una contienda marcada por el empate técnico»

Reinerio Vargas (U 24/7), actual vicerrector, lideró en la primera vuelta con 62% de apoyo docente y 46,72% estudiantil, pero no alcanzó la mayoría absoluta. Óscar Nogales (Renovación), exdirector financiero, compite con una propuesta de gestión técnica. La segunda vuelta se centrará en las facultades de Politécnica, Contables, Farmacéuticas y Jurídicas.

Los perfiles en disputa

Vargas, médico cirujano, apuesta por continuidad institucional junto a Juana Borja, quien sería la primera vicerrectora mujer de la UAGRM. Nogales, experto en finanzas corporativas, propone reformas con su compañero Gonzalo Rojas, exdecano de Ciencias Exactas. Ambos frentes priorizan acreditación académica y modernización.

Antecedentes: Una universidad en transformación

La UAGRM, con más de 80.000 estudiantes, enfrenta desafíos de financiamiento y calidad educativa. En 2021, Rojas ya había competido por la rectoría. Borja logró acreditaciones clave en su gestión como decana, mientras Nogales dirigió la carrera de Ingeniería Financiera.

El 23 de junio se escribe la historia

La elección definirá el modelo de gestión para los próximos años, con énfasis en vinculación laboral, investigación y transparencia. La participación estudiantil será determinante para romper el empate técnico registrado en la primera vuelta.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título