Trump exige rendición total de Irán en conflicto con Israel
El presidente estadounidense rechaza un alto al fuego temporal. Donald Trump insiste en la eliminación del programa nuclear iraní durante su regreso anticipado de la cumbre del G7. Sus declaraciones reflejan un apoyo firme a la ofensiva israelí.
«No quiero un alto al fuego, quiero un final real»
Trump afirmó a bordo del Air Force One que busca la «rendición completa» de Irán respecto a sus armas nucleares. Descartó testimonios de inteligencia que negaban su desarrollo y criticó al presidente francés, Emmanuel Macron, por sugerir negociaciones. «No estoy de humor para negociar», declaró.
Acciones concretas y críticas
El mandatario confirmó que evalúa enviar a su vicepresidente, JD Vance, y al enviado Steve Witkoff a reunirse con autoridades iraníes. Acusó a Irán de no haber evitado el conflicto al rechazar un acuerdo nuclear previo: «Sus ciudades han sido destruidas y han perdido mucha gente».
Presión militar y división en el G7
Israel presiona a EE.UU. para unirse a sus ataques contra instalaciones nucleares iraníes, especialmente contra la planta subterránea de Fordow, que requiere bombas estadounidenses. Trump evitó comprometerse, pero desplegó buques y aviones en la región. En el G7, firmó una declaración conjunta sobre el conflicto sin revisarla previamente.
Un conflicto que redefine alianzas
La crisis surge tras meses de diplomacia fallida y ataques israelíes contra Irán, iniciados el 17 de junio. Trump priorizó el conflicto sobre acuerdos comerciales, aunque anunció la implementación de un pacto con Reino Unido. Su postura ha generado tensiones incluso dentro de su base política.
El escenario queda en manos de los próximos días
La evolución del conflicto dependerá de las decisiones de EE.UU. e Israel en las próximas 48 horas. Trump mantiene su retórica maximalista, mientras la comunidad internacional observa con preocupación la escalada militar.