Trump evalúa unirse a Israel en ataques contra Irán

El presidente estadounidense considera usar bombas 'bunker buster' contra instalaciones nucleares iraníes, marcando un giro en su postura influenciado por halcones del GOP.
POLITICO

Trump considera unirse a Israel en ataques contra instalaciones nucleares de Irán

El presidente estadounidense evalúa usar bombas «bunker buster» contra la planta de Fordo. La decisión marca un giro en su postura, influenciado por halcones del GOP. Trump insiste en evitar guerras prolongadas, pero aumenta la presión militar.

«Un momento histórico para acabar con la amenaza nuclear»

Donald Trump escucha cada vez más a figuras como el general Kurilla y los senadores Graham y Cotton, quienes abogan por acciones militares directas contra Irán. «Cuatro presidentes prometieron evitar que obtengan armas nucleares. Usted puede cumplirlo», le dijo Graham al mandatario. El movimiento actual se aleja de la diplomacia, según fuentes internas.

Cambio de postura

Hace una semana, Trump pedía a Israel esperar para dar espacio a negociaciones. Ahora, analiza ataques con bombas de 13.600 kg, solo transportables por aviones B-2 estadounidenses. Su llamado al «rendimiento incondicional» de Irán en redes sociales refleja el nuevo tono beligerante.

División interna

Mientras el vicepresidente Vance apoya la opción militar, asesores aislacionistas como Andy Baker mantienen influencia en el Consejo de Seguridad Nacional. «Los partidarios de la contención no se han rendido», advierte un analista del Cato Institute.

Entre la presión y la cautela

Trump busca un «éxito en política exterior» tras el estancamiento diplomático, según un aliado. Aunque insiste en evitar una guerra prolongada, el despliegue de buques de guerra en Oriente Medio señala preparación para escaladas. «Nadie sabe qué haré», declaró el mandatario este miércoles.

Un pulso de décadas

La tensión entre EE.UU. e Irán se remonta a 1979, con crisis recurrentes por el programa nuclear iraní. Trump heredó el conflicto, pero su asesinato del general Soleimani en 2020 y las sanciones económicas endurecieron la relación. La posible intervención directa marcaría un punto de inflexión.

La decisión pendiente

El presidente estadounidense enfrenta una encrucijada: ataques quirúrgicos que eviten una guerra abierta o mantener la presión diplomática. Sus próximos pasos definirán el alcance de un conflicto con repercusiones globales.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL