Senadora opositora exige licencia por caso Consorcio

Silvia Salame (CC) solicita investigar a tres autoridades tras aparecer en audios vinculados al escándalo judicial por presunta manipulación de fallos.
unitel.bo

Senadora opositora exige licencia para tres autoridades por caso Consorcio

Silvia Salame (CC) solicita investigar a Baptista, Mariaca y Tórez tras aparecer en audios vinculados al escándalo judicial. La petición se envió al Senado este miércoles. El caso involucra presunta manipulación de fallos para beneficiar a un magistrado suplente.

«Licencia inmediata por conflicto de intereses»

La senadora Silvia Salame (Comunidad Ciudadana) exigió que Manuel Baptista (Consejo de la Magistratura), Roger Mariaca (Fiscal General) y Carlos Tórez (Fiscal de La Paz) soliciten licencia. «Los audios los implican; deben apartarse hasta que se aclare su rol», afirmó. La solicitud formal ya está en la Cámara Alta.

Los involucrados directos

Los tres funcionarios fueron mencionados en grabaciones donde el exministro César Siles habría coordinado con el juez Fernando Lez Plaza para suspender a la magistrada Fanny Coaquira (TSJ) y favorecer a su suplente, Iván Campero. La Unidad de Transparencia del TSJ intervino tras conocerse el presunto arreglo.

El hilo judicial que se desenreda

El escándalo estalló con la difusión de los audios y ya provocó la renuncia de Siles, la vocal Claudia Castro (TSJ) y el presidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova. Tres personas están detenidas, incluido el magistrado suplente Campero. La oposición insiste en que el caso alcanza a más altos cargos.

Un sistema judicial bajo sospecha

El caso Consorcio revela presuntas redes de influencia en el sistema judicial boliviano. Antecedentes recientes incluyen prórrogas polémicas en el TCP y denuncias de direccionamiento de fallos. La ciudadanía percibe estos hechos como señales de corrupción institucionalizada.

El Senado decidirá el siguiente paso

La presión aumenta para que el Legislativo active una investigación formal. El impacto del caso podría extenderse a otras instituciones si se confirman más vínculos con los audios. La credibilidad del sistema judicial queda en entredicho mientras avanzan las detenciones.

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo

Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Candidato opositor critica discurso de Arce en el Bicentenario

Rodrigo Paz, candidato del PDC, calificó el discurso del presidente Arce como ‘negación de la realidad’ y pidió voto
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce reconoce crisis de combustibles y divisas en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce admite problemas en el suministro de gasolina y presión cambiaria, pero los atribuye a
Arce minimizó la escasez de combustible en el país y aseguró que es un problema coyuntural RM / ELDEBER.com.bo

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL

Andrónico critica a Arce por falta de autocrítica en crisis económica

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, critica al gobierno de Arce por no abordar la escasez de dólares y combustible en
El candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez APG / Unitel Digital

Samuel Doria Medina urge votar el 17 de agosto para cambiar Bolivia

El candidato opositor Samuel Doria Medina insta a votar el 17 de agosto y critica las consignas oficialistas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga vaticina mayoría opositora en elecciones de Bolivia

El candidato de Libre asegura que la oposición logrará una mayoría aplastante el 17 de agosto, marcando el fin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital