Senado boliviano debate crédito de 250 millones del BID para emergencias
El préstamo busca financiar desastres naturales y salud pública. La sesión se celebra este miércoles con división entre oficialismo y oposición. El informe del TSE sobre las elecciones fue suspendido.
«Cinco años de gracia para enfrentar la crisis»
El crédito de 250 millones de dólares del BID está destinado a emergencias sanitarias y desastres, además de garantizar el voto en el exterior y compra de combustibles. La senadora Nelly Gallo (CC) defendió su aprobación, destacando el periodo de gracia de cinco años. Sin embargo, sectores opositores como Creemos y el evismo mostraron resistencia.
Oposición exige transparencia
El senador Erick Morón (Creemos) negó acuerdos previos, mientras Luis Adolfo Flores (evismo) cuestionó el apoyo de su bloque. La senadora Simona Quispe exigió un informe sobre préstamos anteriores no ejecutados: «No aprobaremos sin claridad», afirmó.
El TSE no rindió cuentas
La presentación del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, sobre medidas para las elecciones generales, fue suspendida. Gallo insistirá en reprogramarla: «Necesitamos saber cómo garantizarán una elección correcta».
Dólares y urnas en juego
El debate ocurre en un contexto de escasez de divisas y tensiones por los comicios de agosto. El Gobierno busca liquidez, mientras la oposición cuestiona el manejo de fondos y exige fiscalización.
El reloj corre para el Senado
La aprobación del crédito sigue en suspenso por la falta de consenso. La postergación del informe del TSE añade incertidumbre sobre la preparación electoral, en un escenario político polarizado.