Senado aprueba crédito de 250 millones para emergencias climáticas
El préstamo del BID será activado solo ante desastres naturales. La oposición evista rechazó la medida por falta de transparencia en el uso de fondos anteriores. La sesión se celebró este 18 de junio en La Paz.
«Un seguro, no un cheque en blanco»
El senador Rodrigo Paz (CC) aclaró que los 250 millones de dólares no son de libre uso: «Se destinarán exclusivamente a prevención y respuesta ante incendios o inundaciones». La presidenta interina Gladys Alarcón confirmó la sanción tras su aprobación en dos instancias.
La oposición exige cuentas claras
La bancada evista, liderada por Simona Quispe, bloqueó su aval hasta que el Gobierno rinda cuentas sobre préstamos anteriores. La sesión también abordó créditos para garantizar el voto en el exterior y compra de combustibles.
Divisas bajo condiciones
El BID estableció que los fondos solo se liberarán ante emergencias climáticas verificables, con un margen mínimo para prevención. El mecanismo busca evitar el desvío de recursos, según explicaron los promotores.
Entre incendios y deudas pendientes
Bolivia registró en 2024 pérdidas por 180 millones dólares por desastres naturales, según datos oficiales. La oposición evista insiste en auditar los 1.200 millones en créditos aprobados desde 2023.
Dinero guardado para cuando truene
El crédito queda listo para su ejecución ante futuras emergencias, aunque su eficacia dependerá de la rapidez en la activación. La transparencia en su uso será clave para evitar nuevas tensiones políticas.