Saravia propone eliminar YPFB y liberar importación de combustibles

El candidato a vicepresidente propone terminar con YPFB, liberar la importación de combustibles y privatizar empresas públicas para reducir el déficit estatal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Saravia propone eliminar YPFB y liberar importación de combustibles

El candidato a vicepresidente tacha a YPFB de «nido de corrupción». La medida busca terminar con subsidios y reducir el déficit estatal. Saravia defiende la privatización de empresas públicas en un acto político en La Paz.

«YPFB debe desaparecer: 8.000 empleados que no hacen nada»

Antonio Saravia, candidato de Libertad y Progreso, afirmó en Fides en las Ánforas que la petrolera estatal es «la peor empresa que existe». Propone reemplazarla por importación privada: «La competencia regulará los precios sin subvenciones». Criticó los controles de precios por generar «escasez y fantasía económica».

El costo político de eliminar subsidios

Saravia reconoció que la eliminación de subsidios al combustible tendrá un «alto costo político», pero insistió en que «es una barbaridad mantener precios artificiales». Según él, el Estado pierde recursos al asumir logística y sobreprecios en la cadena de suministro.

Privatizaciones como receta económica

El candidato extendió su crítica a todas las empresas estatales: «Ninguna sobrevive como pública». Acusó a estas de incrementar gastos, incumplir pagos al BCB y ser mal gestionadas por políticos. «O se privatizan o se eliminan», sentenció.

Un discurso contra el modelo estatal

Las declaraciones se enmarcan en el debate electoral boliviano, donde YPFB ha sido pilar de la economía desde su nacionalización en 2006. La empresa concentra el 20% del PIB, pero enfrenta denuncias recurrentes por presunta ineficiencia y corrupción.

¿Fin de una era petrolera?

La propuesta radical de Saravia desafía el statu quo energético boliviano. De implementarse, cambiaría el rol del Estado en sectores estratégicos y afectaría a miles de empleados públicos. Su viabilidad dependerá del resultado electoral y de la resistencia social a eliminar subsidios históricos.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez