Samuel Doria Medina lidera intención de voto en Chuquisaca con 31,26%
El candidato de Alianza Unidad supera a Jorge Quiroga y Andrónico Rodríguez en la primera encuesta nacional. El estudio, realizado por Spie Consulting SRL para EL DEBER, revela un 20% de indecisos a dos meses de las elecciones generales. Los datos se basan en 2.500 entrevistas con un margen de error del 2,16%.
«Chuquisaca elige a Doria Medina, pero la incertidumbre persiste»
Según la encuesta, Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) domina con el 31,26% de las preferencias, seguido por Jorge Quiroga (Alianza Libre, 20,99%) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular, 11,97%). El alto porcentaje de indecisos (10,92%) y votos nulos/blancos suma casi un 20%, lo que mantiene abierta la contienda. Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) y otros candidatos no superan el 7% individual.
Metodología y alcance
El trabajo de campo, realizado del 7 al 14 de junio, cubrió 2.500 entrevistas presenciales en zonas urbanas y rurales de los nueve departamentos. La muestra, probabilística y estratificada, garantiza representatividad nacional con un 95% de confianza. Los datos se ajustan al Padrón Electoral Biométrico oficial.
Un escenario electoral en construcción
Chuquisaca muestra una tendencia clara hacia Doria Medina, pero la suma de indecisos y votos no definidos podría alterar el resultado final. La encuesta destaca la fragmentación del electorado, con siete candidatos por debajo del 3% de intención de voto. Este es el primer sondeo de EL DEBER dentro de su iniciativa «Yo Elijo».
Dos meses para convencer al 20%
Las elecciones generales de agosto pondrán a prueba la capacidad de los candidatos para captar a los indecisos. El estudio refleja un panorama competitivo, donde la diferencia entre los dos primeros puestos supera el 10%, pero con un tercio del electorado aún por definir su voto.
La batalla está servida
Los resultados confirman a Doria Medina como favorito en Chuquisaca, pero subrayan la volatilidad del electorado. La precisión técnica del sondeo (error <2,16%) ofrece una base sólida para analizar la carrera presidencial, donde la participación rural y urbana será determinante.