Renuncia de secretaria municipal desata crisis en Santa Cruz
José Alberti advierte de una posible crisis de gabinete. El vicepresidente del Concejo cruceño cuestiona interinatos prolongados y campaña presidencial del alcalde. La renuncia de Mariana Daga, secretaria de Planificación, ocurrió esta semana.
«Se viene un remezón en la comuna»
José Alberti, vicepresidente del Concejo de Santa Cruz, afirmó que la salida de Daga es «señal de una crisis de gabinete». Criticó que el alcalde Jhonny Fernández no designe titulares fijos en Secretarías clave, con interinatos que se prolongan «desde hace meses». El vocero municipal, Bernardo Montenegro, confirmó que habrá más cambios, incluyendo las áreas de Salud y Obras Públicas.
Críticas a la gestión municipal
Alberti calificó la administración de Fernández como «una de las peores gestiones en la historia municipal». Aseguró que «nadie quiere asumir el riesgo» de ocupar cargos vacantes debido al manejo de la ciudad. Además, denunció que el alcalde cobra un sueldo de 16.500 bolivianos sin trabajar, mientras hace campaña presidencial.
Concejales en la mira
El vicepresidente del Concejo también exigió la renuncia de ediles de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), señalando que «no trabajan hace cinco meses». Los cambios se producen a 10 meses del fin del mandato de Fernández.
Un escenario de incertidumbre
La Alcaldía de Santa Cruz enfrenta una reorganización interna en medio de críticas por inestabilidad administrativa. Desde 2023, se registran interinatos en áreas estratégicas, agravados por la aspiración presidencial del alcalde.
La ciudad espera soluciones
La eficacia de los próximos nombramientos determinará si se supera la crisis. Los cruceños observan con preocupación la falta de continuidad en cargos clave a menos de un año del cambio de gestión.