Plataforma ‘Cuidemos el voto’ vigilará elecciones en Bolivia

36.000 voluntarios monitorearán las elecciones del 17 de agosto con una app en tiempo real para garantizar transparencia, respaldados por 50 organizaciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Alianza ciudadana lanza plataforma «Cuidemos el voto» para elecciones de agosto

36.000 voluntarios vigilarán las mesas electorales con una app en tiempo real. La iniciativa, respaldada por más de 50 organizaciones y dos alianzas políticas, busca garantizar transparencia en los comicios del 17 de agosto.

«Defender cada voto es defender a Bolivia»

La plataforma, impulsada por el CONADE, Ríos de Pie y colectivos ciudadanos, combina control electoral conjunto, tecnología de monitoreo y capacitación nacional. «Debemos asegurar elecciones libres y transparentes con participación ciudadana», declaró Jhanisse Vaca, vocera de la campaña. Los voluntarios se registrarán en www.cuidemoselvoto.com.

Apoyo político y contexto crítico

Las alianzas Unidad y Libre respaldan la iniciativa. La senadora Andrea Barrientos (CC) destacó: «Evitará que se repita la falta de institucionalidad de 2019». Las elecciones enfrentan un escenario de desconfianza, con 10 frentes partidarios compitiendo y 7 millones de votantes habilitados.

Lecciones del pasado

La crisis postelectoral de 2019, marcada por denuncias de fraude y falta de transparencia, motivó esta iniciativa. El CONADE y las organizaciones civiles buscan evitar que «la pérdida de independencia de poderes» afecte los resultados.

Una app contra la incertidumbre

El éxito de la plataforma dependerá de la capacitación de los voluntarios y la cobertura en zonas rurales, donde se buscará alianzas con exjurados electorales. La app centralizará reportes de irregularidades durante la jornada electoral.

Evismo critica «descoordinación» de Paz-Lara y doble nacionalidad de Tuto

El diputado Héctor Arce del MAS señala una «descoordinación total» en el binomio del PDC. Evo Morales cuestiona la
Evo Morales (i) y Héctor Arce en una aparición anterior. / Archivo / Correo del Sur

Prada afirma que Arce no abandonará Bolivia tras su mandato

La ministra María Nela Prada confirmó que el presidente Luis Arce permanecerá en Bolivia hasta el 8 de febrero
La ministra María Nela Prada durante una declaración a medios de comunicación. / ABI / Diario Correo del Sur

Reyes Villa aconseja a Paz «frenar» a su vicepresidenciable Edmand Lara

Manfred Reyes Villa recomendó públicamente a Rodrigo Paz que controle las declaraciones de su candidato a vicepresidente, Edmand Lara.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Intensa lluvia inunda calles de Santa Cruz de la Sierra y complica la circulación

Una intensa lluvia ha inundado múltiples calles de Santa Cruz de la Sierra, complicando severamente la circulación vial y
Lluvia en la capital cruceña / Beatriz Ávalos / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga anuncia el fin de la Ley Avelino Siñani si llega al Gobierno

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia la derogación de la Ley 070 Avelino Siñani como parte de su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Sicario asesina a abogado en Guayaramerín frente a su esposa

Un sicario asesinó al abogado Limber Cruz Bazán frente a su vivienda en Guayaramerín. Ocurrió el sábado 20 de
Imagen del sicario que atacó al abogado Limber Cruz Bazán / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Una estudiante fallece y otra queda grave tras avalancha humana en un colegio de Oruro

Una estudiante falleció y otra resultó gravemente herida tras una avalancha humana durante un evento no autorizado en un
Personal investigador en el lugar de los hechos. / RRSS / Unitel Digital

Minería ilegal amenaza con desaparecer los municipios de Tipuani y Guanay

La minería aurífera ilegal en Bolivia arroja 35.000 m³ anuales de desmontes al río Tipuani, alterando su cauce. Una
Vista aérea de las operaciones mineras ilegales en el municipio de Guanay. / Carlos Quisbert / ELDEBER.com.bo

Una avalancha humana en una fiesta estudiantil de Oruro deja una persona fallecida

Una mujer falleció tras una avalancha humana durante una fiesta en un colegio de Oruro. El incidente ocurrió cuando
El evento donde ocurrió la tragedia. / RRSS / EL DEBER

Corea del Sur advierte que las demandas económicas de EE.UU. podrían desencadenar una crisis financiera

El presidente Lee Jae-Myung advierte que invertir 350.000 millones de dólares sin un acuerdo de swap podría desatar una
Presidente de Corea del Sur, Lee Jae-Myung. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rusia vendió Alaska a Estados Unidos en 1867 por 7,2 millones de dólares

En 1867, el Imperio Ruso vendió Alaska a Estados Unidos por 7,2 millones de dólares. La transacción, criticada como
La firma del tratado de cesión de Alaska el 30 de marzo de 1867. / AP / New York Times

Avión espía ruso prueba las defensas de la OTAN sobre el mar Báltico

Dos Eurofighter alemanes interceptaron un Ilyushin Il-20M ruso sin plan de vuelo sobre el Báltico. Estonia activó consultas de
Avión espía ruso es interceptado sobre el mar Báltico. / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible