El nominado de Trump a la FAA admite no tener licencia de piloto comercial
Bryan Bedford, candidato a dirigir la FAA, reconoció ante el Senado que no posee la licencia. El CEO de Republic Airways afirmó haber completado exámenes teóricos pero no la prueba práctica. Su nominación ocurre tras un choque aéreo mortal en enero que dejó 67 fallecidos.
«Contexto importante»: la defensa de Bedford
Bedford, nominado por el expresidente Trump, admitió que no finalizó el «check ride» (examen práctico) debido al mal tiempo, según respuestas escritas al Comité de Comercio del Senado. Aunque su biografía en Republic Airways durante años afirmaba que tenía la licencia comercial, ahora reconoce que solo posee una licencia privada con certificaciones adicionales.
Reacciones y contradicciones
El Departamento de Transporte (DOT) defendió su nominación, calificando las críticas como «ataques baratos de medios falsos». Sin embargo, registros históricos muestran que Bedford incluyó la licencia comercial en su biografía desde al menos 2010. Republic Airways no respondió a solicitudes de comentario.
Vuelo con turbulencias políticas
La nominación llega en un momento delicado para la FAA, tras el choque aéreo cerca del aeropuerto Reagan en enero. Pese a la polémica, el tema no parece frenar su confirmación. Bedford ha pilotado aviones con licencia privada y tiene certificaciones para vuelos con instrumentos y multimotor.
Un historial bajo revisión
Bedford, CEO de Republic Airways desde 1999, mencionó en un discurso en 2019 en Liberty University que tenía la licencia comercial. Ahora argumenta que el «contexto» justificaba su declaración, al referirse a su experiencia en entrenamiento de vuelo.
¿Despegará su nominación?
La discrepancia en sus credenciales pone bajo lupa su transparencia, pero la falta de oposición firme en el Senado sugiere que su confirmación sigue en curso. La FAA busca estabilidad tras la reciente tragedia aérea.