Ministra de Justicia boliviana colaborará en caso contra exministro Siles
Tres detenidos por presunto consorcio para destituir magistrada. La ministra Jessica Saravia garantizó transparencia en la investigación. El exministro César Siles, señalado como líder, sigue prófugo según versiones no confirmadas.
«Atenderemos todos los requerimientos»
La ministra Saravia afirmó que su cartera proporcionará «toda la información necesaria» a las autoridades que investigan el caso. El presunto consorcio buscó destituir a una magistrada electa mediante un operativo coordinado entre jueces, funcionarios y Siles. Según un audio filtrado, este último ofreció protección a uno de los implicados.
Los actores clave
Los detenidos son: el juez Marcelo Lea Plaza, la vocal Castro y el magistrado suplente Iván Campero. Lea Plaza declaró que Castro fue el «vínculo principal», ayudando incluso a redactar el fallo. Siles, exministro de Justicia, es señalado como articulador, pero su paradero es desconocido.
Una trama con altos cargos
El caso involucra a expresidentes del Tribunal de Justicia de La Paz y denunciantes. Según las pesquisas, el objetivo era manipular procesos judiciales mediante acciones coordinadas. La Fiscalía ya imputó a Castro y pidió prisión preventiva.
Antecedentes: reforma judicial en la mira
Bolivia arrastra críticas por falta de independencia judicial. Este caso reaviva el debate sobre injerencias políticas en el Órgano Judicial, tema que generó medidas cautelares recientes para evitar suspensión arbitraria de magistrados.
Justicia bajo escrutinio
El desarrollo de la investigación marcará un precedente sobre la capacidad del sistema para sancionar presuntas redes de poder. Mientras, la ciudadanía espera respuestas ante un caso que cuestiona la imparcialidad de las instituciones.