Ministerio lanza tercera edición de diplomado en descolonización

El Ministerio de Culturas presenta la tercera edición del diplomado en descolonización, dirigido a funcionarios educativos con 300 horas de formación.
Opinión Bolivia

Ministerio de Culturas lanza tercera edición de diplomado en descolonización

El programa formativo virtual durará 18 semanas y está dirigido a funcionarios educativos. La iniciativa busca fortalecer capacidades pedagógicas para implementar una educación transformadora. Se entregaron diplomas a egresados de ediciones anteriores durante el acto de lanzamiento.

«Formación para una educación crítica y propositiva»

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, junto a la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), presentó la tercera versión del diplomado. Está dirigido a servidores públicos del sector educativo y comenzará el 23 de junio de 2025, con una carga horaria de 300 horas académicas.

Metodología participativa

El programa incluye exposiciones magistrales, reflexiones críticas y análisis de materiales audiovisuales. Los participantes diseñarán estrategias pedagógicas aplicadas y presentarán una monografía final como propuesta concreta para implementar estos procesos en el sistema educativo.

De la teoría a la práctica

El diplomado busca contribuir a una educación descolonizadora y despatriarcalizadora, mediante un enfoque innovador. Los egresados de las versiones anteriores recibieron sus diplomas en el mismo acto, destacando el compromiso institucional con esta formación.

Un esfuerzo continuo

Esta es la tercera edición del programa, lo que refleja su consolidación como herramienta formativa dentro de las políticas públicas educativas. El Ministerio de Culturas y la EGPP mantienen su apuesta por capacitar a funcionarios en estos enfoques.

Un paso más en la transformación educativa

El diplomado representa un esfuerzo institucional por incorporar perspectivas críticas en la educación boliviana. Su impacto dependerá de la aplicación concreta de los conocimientos adquiridos por los participantes en sus respectivos ámbitos laborales.

Gobierno de La Paz prohíbe fiestas privadas durante elecciones

La Gobernación de La Paz prohíbe fiestas privadas con alcohol durante el periodo electoral, con sanciones de arresto de
Imagen referencial de una fiesta en casa Freepik / Unitel Digital

Tribunales Electorales monitorean elecciones en Bolivia con tecnología satelital

Los TED implementan monitoreo satelital en tiempo real para garantizar el transporte seguro de material electoral, con apoyo de
Ricardo Montero Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Polonia planea crear el mayor ejército de la OTAN en Europa

Polonia aumentará su gasto militar al 5% del PIB para formar un ejército de hasta 500.000 soldados, modernizando equipos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE inicia distribución de material electoral en Oruro para 363.000 votantes

El Tribunal Supremo Electoral inicia la distribución de material electoral en Oruro con 1.693 maletas bajo custodia policial y
El centro de logística de Oruro Información de autor no disponible / UNITEL

Trump y Putin se reúnen en Alaska para tratar la guerra en Ucrania

Los líderes de EE.UU. y Rusia mantendrán una cumbre bilateral en Anchorage para abordar el conflicto en Ucrania, con
La Bestia aguarda a Trump para conducirlo al Air Force One AP / Clarín

Atropello mortal en Santa Cruz: rescatan cuerpo con grúa

Un peatón falleció tras ser impactado por un vehículo en el tercer anillo de la avenida Bush en Santa
Personal policial realizando el levantamiento del cuerpo Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Digicams de los 2000 aumentan su valor en el mercado retro

Las cámaras digitales compactas de principios de siglo han multiplicado su precio hasta 10 veces, atrayendo a jóvenes que
Erfreuen sich wieder großer Beliebtheit: Kompakte Digitalkameras aus den 2000er Jahren Andreas Müller / F.A.Z.

Sismo de magnitud 4,0 sacude Zudáñez y se siente en Sucre

Un sismo superficial de magnitud 4,0 con epicentro en Zudáñez se sintió en Sucre y zonas aledañas. El Observatorio
Ciudad de Sucre. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

Cinco crímenes vinculados al narcotráfico encienden alertas en Bolivia

Dos secuestros y tres asesinatos en Santa Cruz y Cochabamba, presuntamente ligados al narcotráfico, motivaron el despliegue de equipos
El vehículo en el que dos hombres fueron baleados en Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cierre de Terminal Bimodal de Santa Cruz por elecciones 17 de agosto

La Terminal Bimodal de Santa Cruz cerrará del 16 al 18 de agosto por las elecciones generales. Horarios especiales
Imagen de la terminal Bimodal ABI / Unitel Digital

Ley seca electoral en Bolivia provoca arrestos y cierre de locales

400 efectivos policiales clausuran comercios que infringen la prohibición de alcohol durante las elecciones del 17 de agosto en
Operativo de control en La Colorada, Santa Cruz de la Sierra Joel Orellana / UNITEL

Incendio en lavandería de Cochabamba deja solo daños materiales

Un incendio en una lavandería de Cochabamba dejó solo daños materiales. Un menor fue rescatado sin lesiones. Bomberos controlaron
Trabajo de bomberos en el incendio Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital