Milei autoriza compra de armas semiautomáticas a civiles

El gobierno argentino deroga la prohibición vigente desde 1995, permitiendo la tenencia de fusiles y subametralladoras para uso deportivo. Expertos alertan sobre riesgos por falta de controles.
unitel.bo

Gobierno de Milei autoriza a civiles comprar armas semiautomáticas

Un decreto deroga la prohibición vigente desde 1995. La medida, firmada por el presidente argentino, permite la tenencia de fusiles y subametralladoras para «uso deportivo». Expertos advierten riesgos por falta de controles.

«Armas express»: flexibilización en medio de críticas

El decreto, publicado este miércoles en el boletín oficial, autoriza a «legítimos usuarios» adquirir armas de asalto derivadas de uso militar, siempre que justifiquen fines deportivos. La norma fue firmada por Javier Milei, su jefe de Gabinete y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Revoca así una restricción establecida hace tres décadas.

Repercusión en seguridad ciudadana

Según el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), en 2022, el 50% de los homicidios dolosos en Argentina se cometieron con armas de fuego. Julián Alfie, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), alertó que la ANMAC —agencia encargada de los controles— tiene «menos de diez inspectores para todo el territorio».

De la entrega voluntaria a la tenencia libre

Hasta diciembre de 2023, Argentina mantenía un programa de desarme que inutilizó más de 200.000 armas desde 2006. Sin embargo, el gobierno de Milei impulsó cambios como la «tenencia express» (trámites digitales) y redujo la edad mínima para portar armas de 21 a 18 años. Bullrich defendió la medida argumentando que «a los 18 se puede ir a la guerra».

Un giro en la política de control

Argentina sigue un camino opuesto a países como Australia o Nueva Zelanda, que restringieron las armas semiautomáticas tras matanzas públicas. Alfie señaló que la norma aumenta el riesgo de desvío al mercado ilegal, especialmente por la falta de capacidad de fiscalización.

¿Más armas, menos conflictos?

La medida profundiza un debate polarizado en un país con cerca de un millón de usuarios registrados de armas (65% con credenciales vencidas). Su impacto en la seguridad dependerá de la capacidad de control en un contexto donde, según datos oficiales, las armas ya son un factor clave en la violencia.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.