Juez bloquea límite a marcadores de género en pasaportes para personas trans
La medida afecta a solicitantes sin pasaporte o con documentos próximos a vencer. Un tribunal federal de EE.UU. anuló una orden de Trump que restringía las opciones a «hombre» o «mujer». La decisión permite elegir también la opción «X».
«Un fallo que protege derechos constitucionales»
La jueza Julia Kobick determinó que la política del gobierno violaba el derecho a igual protección. La resolución beneficia a personas trans y no binarias que necesiten renovar, cambiar datos o solicitar su primer pasaporte. La ACLU presentó la demanda tras casos como el de una mujer que recibió su documento con género masculino.
Alcance de la medida
La orden judicial cubre ahora a quienes pierdan su pasaporte, deban actualizar sus datos o tengan vigencia menor a un año. Kobick, designada por Biden, señaló que el gobierno no probó «daño constitucional» al bloquear su norma. La Casa Blanca no comentó el fallo.
Argumentos del gobierno
La administración Trump defendió que su política «no violaba garantías constitucionales» y que los demandantes podían viajar al extranjero sin restricciones. La jueza rechazó estos argumentos, subrayando que la norma clasificaba a los solicitantes por sexo sin justificación suficiente.
De la orden ejecutiva al tribunal
En enero, Trump firmó una orden que definía el sexo solo como masculino o femenino, rechazando la identidad de género autopercibida. La ACLU denunció casos como el de una persona que esperaba desde enero su pasaporte con cambio de nombre y género, arriesgando perder eventos familiares y profesionales.
Un paso en la batalla legal
El fallo mantiene suspendida la política gubernamental mientras continúa el litigio. La jueza destacó que el Estado no demostró un «interés gubernamental importante» para justificar su norma. La decisión amplía una medida cautelar previa que solo protegía a seis demandantes.