Josh Weil anuncia candidatura al Senado de Florida

El demócrata Josh Weil, con récord de recaudación, busca reemplazar a la republicana Ashley Moody en el Senado de Florida para 2026.
POLITICO

Demócrata Josh Weil anuncia candidatura al Senado de Florida tras récord de recaudación

El profesor progresista recaudó 14 millones en elección fallida. Busca reemplazar a la republicana Ashley Moody en 2026. Weil es el primer demócrata en entrar a la contienda, que podría superar los 100 millones de dólares.

«Estaré en todas partes»: el plan de Weil para conquistar Florida

Josh Weil, un desconocido profesor de matemáticas hasta marzo, lanzó su campaña este miércoles en el conservador condado de Clay. Su estrategia incluye «una gira estatal» y aprovechar la infraestructura de recaudación construida en su fallida candidatura a la Cámara de Representantes. Republicanos lideran en registros electorales por 1.3 millones de votantes.

Rivales y aliados clave

Weil enfrentará a la senadora Ashley Moody, vinculada al círculo de Trump, quien recaudó 1.6 millones en el primer trimestre de 2025. Moody cuenta con el mismo equipo que ayudó a Trump en 2024, incluido el encuestador Tony Fabrizio. «El presidente no apoyará a otro candidato en las primarias republicanas», señala el texto.

Lecciones de una derrota inesperada

En abril, Weil perdió por 14 puntos contra el republicano Randy Fine, pero superó expectativas en un distrito tradicionalmente rojo. Demócratas interpretaron el resultado como «un rechazo a Trump». Su recaudación récord (14 millones) vino principalmente de pequeños donantes externos a Florida, mediante mensajes y redes sociales.

El desafío de repetir el éxito

Weil confía en replicar su modelo: destinará el 10% de lo recaudado a registrar votantes y pagará bien a su equipo. Sin embargo, «no está claro si su máquina de financiación funcionará igual en 2026», advierte el texto. El candidato prevé una campaña de 100 millones, habitual en Florida pero menos común tras el giro conservador del estado.

Florida: un campo de batalla cargado de historia

El estado ha sido decisivo en elecciones nacionales, con victorias republicanas por más de 30 puntos en 2022 y 2024. En 2022, la demócrata Val Demings perdió contra Marco Rubio pese a superarlo en recaudación. Weil ya compitió sin éxito en esas primarias.

Una apuesta por el cambio… y por Medicare para Todos

Weil centrará su discurso en accesibilidad económica y salud pública, promoviendo «Medicare para Todos». Asegura que los votantes priorizan estos temas sobre propuestas de Trump, como eliminar el Departamento de Educación. «Necesitamos luchar en Washington», declaró, distanciándose de reformas estatales.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital