Gobierno propone agentes encubiertos para salir de lista gris GAFI

Bolivia busca aprobar una ley que permita operaciones encubiertas y entregas vigiladas para combatir el lavado de dinero y evitar caer en la lista negra del GAFI.
Opinión Bolivia

Gobierno propone agentes encubiertos para salir de la lista gris del GAFI

El proyecto de ley incluye entregas vigiladas y operaciones encubiertas para investigar delitos financieros. Los ministros de Justicia y Economía presentaron la iniciativa este 18 de junio, advirtiendo que Bolivia podría caer en la lista negra si no se aprueba.

«Técnicas especiales para delitos complejos»

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, detalló que los agentes encubiertos operarán con identidad falsa para recabar información, mientras las entregas vigiladas permitirán rastrear remesas ilícitas hasta sus destinatarios. «Estas estructuras usan empresas fachada y cuentas en el exterior», explicó, refiriéndose al financiamiento del terrorismo y lavado de dinero.

Advertencia del ministro de Economía

Marcelo Montenegro alertó que, sin esta ley, Bolivia podría pasar a la lista negra del GAFI. «Son exigencias explícitas para salir de la lista gris», subrayó. La norma busca cumplir con los estándares internacionales contra crímenes financieros.

Operaciones tras bambalinas

El GAFI reclama métodos más sofisticados para investigar transacciones en múltiples monedas y redes clandestinas. Saravia enfatizó que estos delitos requieren «investigación compleja», ya que suelen ocultarse detrás de estructuras legales aparentes.

Un paso obligado

Bolivia figura en la lista gris del GAFI desde 2022 por deficiencias en la lucha contra el lavado de activos. El organismo exige reformas legales para evitar sanciones económicas y el descenso a la lista negra, que aislaría al país del sistema financiero internacional.

El reloj corre

La aprobación de la ley determinará si Bolivia mejora su posición ante el GAFI. Los ministros insisten en que las técnicas propuestas son claves para evitar mayores repercusiones económicas y legales.

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título