Gobierno checo supera moción de censura por escándalo de bitcoins
El primer ministro Petr Fiala mantiene su coalición con 98 votos en contra de la moción. La oposición intentó derribar al Ejecutivo meses antes de las elecciones generales, tras la renuncia del ministro de Justicia por aceptar criptomonedas de un narcotraficante.
«Ultralegal», pero insostenible
El voto de censura se produjo tras el escándalo del exministro de Justicia Pavel Blažek, quien renunció en mayo por recibir 40 millones de euros en bitcoins de Tomáš Jiřikovský, un narcotraficante condenado. Blažek defendió que la donación era «ultralegal» y una forma de «penitencia» del delincuente, según el diario Deník N.
Fragilidad política antes de las elecciones
El gobierno de Fiala, con una mayoría ajustada de 104 diputados en la cámara baja (de 200 escaños), necesitaba evitar 101 votos a favor de la moción para sobrevivir. La oposición, liderada por el populista Andrej Babiš (ANO), logró solo 94 apoyos. Babiš calificó al partido de Fiala (ODS) como «organización criminal«.
Babis aprovecha el desgaste
Las encuestas sitúan a ANO como favorito con 31.2% de intención de voto, frente al 21.6% de la coalición gobernante Spolu. La nueva ministra de Justicia, Eva Decroix, prometió «restaurar la confianza» e investigar el caso a fondo.
Un gobierno acostumbrado a las crisis
Esta es la cuarta moción de censura que supera el gobierno de Fiala desde 2021. El escándalo ocurre en un contexto de elecciones generales previstas para octubre, donde el caso podría inclinar la balanza.
¿Estabilidad temporal o victoria pírrica?
Aunque el gobierno evita la caída, el escándalo refuerza a la oposición en un año electoral. La investigación policial sobre los bitcoins y la credibilidad de la justicia marcarán los próximos meses.