Fiscalía ordena captura del exministro Siles por caso judicial
La Comisión de Fiscales emitió orden de aprehensión contra César Siles. El exministro de Justicia está vinculado a un presunto pacto irregular para suspender a una magistrada. La decisión se tomó este miércoles en La Paz, tras su renuncia el lunes.
«Todo está organizado»: el audio que desencadenó la crisis
La Fiscalía investiga una grabación donde Siles habla con el juez Alejandro Lea Plaza sobre la suspensión de la magistrada Fanny Coaquira. «Proceda con lo acordado», le dice el exministro, según el audio. Los fiscales anticorrupción consideran esto prueba clave en el caso.
Caída en cadena
Siles renunció el lunes tras circular versiones sobre su presunta injerencia en decisiones judiciales. Coaquira fue suspendida bajo la acusación de presentar certificados falsos, pero la investigación ahora apunta a un posible montaje. Otras autoridades ya han sido destituidas y detenidas en este escándalo.
Operación en marcha
La orden de aprehensión fue emitida por tres fiscales especializados en anticorrupción. El caso se originó tras la suspensión temporal de Coaquira, ordenada por un juez de provincia. La Comisión analiza si existió coordinación ilegal entre Siles y el juez Lea Plaza.
Un escándalo que no cesa
El «caso consorcio» estalló en 2025 con la suspensión de Coaquira, pero rápidamente derivó en denuncias de manipulación judicial. Este es el primer caso donde se vincula directamente a un exministro con presuntas irregularidades en el sistema de justicia boliviano.
Justicia bajo la lupa
La captura de Siles marcaría un punto de inflexión en las investigaciones. El escándalo ha expuesto posibles redes de influencia entre autoridades ejecutivas y judiciales, aunque las acusaciones aún no han sido probadas en tribunales.