Fiscalía halla casamatas de francotiradores en Llallagua

Autoridades investigan bases de francotiradores tras enfrentamientos en Llallagua que dejaron cuatro policías muertos por disparos de alto calibre.
El Deber

Fiscalía halla casamatas de francotiradores en Llallagua tras enfrentamientos

Cuatro policías murieron por disparos de alto calibre durante el desbloqueo de carreteras el 11 de junio. Las autoridades investigan a los responsables y analizan balística en Cerro Colorado, donde habrían operado los francotiradores.

«Balas de 7.62 y un operativo con 143 detenidos»

La Fiscalía de Potosí confirmó que los uniformados fallecidos recibieron impactos de armas de alto poder. «Trabajamos para dar certeza a las víctimas y familias», declaró el fiscal Gonzalo Aparicio. El IDIF y la Policía inspeccionaron la urbanización El Golfo, uno de los cuatro puntos identificados como bases de francotiradores.

Las víctimas de la violencia

Perdieron la vida los tenientes Christian Calle, Brayan Barrozo, Carlos Apata y el sargento Jesús Mamani. Entre los civiles fallecidos figuran Vladimir Aguilar (18 años) y Cornelio Franco (27 años), todos con heridas de bala. La Policía aún no presentó a los autores materiales o intelectuales.

El día que se desató la tragedia

El 11 de junio, contingentes policiales de La Paz, Oruro y Potosí intentaron despejar un bloqueo instalado por los ayllus del Norte Potosí. Fue la jornada más violenta para las fuerzas del orden, según reportes oficiales, con enfrentamientos que dejaron múltiples víctimas.

Un Norte Potosí en tensión

Llallagua ha sido escenario histórico de conflictos sociales por disputas territoriales y recursos. Los bloqueos de carreteras son recurrentes en la región, pero este episodio marcó un antes y después por el uso de armas de alto calibre contra fuerzas estatales.

Justicia pendiente para las víctimas

La investigación avanza con pruebas técnicas y detenciones, pero sin imputados directos. El caso expone la escalada de violencia en protestas sociales y desafía al sistema judicial a identificar a los responsables.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.