Exministro Siles niega fuga y enfrenta nueva denuncia por presiones al TCP
César Siles rechazó acusaciones de manipulación judicial y vinculó a Evo Morales con la campaña en su contra. Su abogado anunció que solicitará la declaración del presidente del TSJ, Romer Saucedo, mientras una nueva denuncia por prevaricato complica su situación legal.
«No he cometido ningún delito»
El exministro de Justicia desmintió rumores de que habría huido a Paraguay y exigió ser citado por la Fiscalía para declarar sobre el caso de presunto consorcio para remover a la magistrada Fanny Coaquira. «Esta trayectoria de 25 años la empañan por intereses políticos de Evo Morales», afirmó en una rueda de prensa en La Paz.
La estrategia de la defensa
Franklin Gutiérrez, abogado de Siles, reveló que pedirá la declaración de Saucedo para «conocer la base de sus acusaciones» contra su cliente. Señaló que el conflicto judicial tiene un «trasfondo de pugna entre magistrados cruceños y paceños», pero admitió que aún no accedieron al expediente de la investigación.
Una nueva denuncia enciende la mecha
Frank Campero, abogado de la exesposa de Félix Patzi (MTS), acusó a Siles de presionar al TCP para favorecer al oficialismo en un amparo contra la inhabilitación electoral del partido. La denuncia por prevaricato se suma al caso de manipulación judicial que ya investiga la Fiscalía.
Raíces de un conflicto judicial
Siles renunció en medio de acusaciones de interferir en el Órgano Judicial, generando una crisis institucional. Su caso refleja tensiones históricas entre sectores del sistema judicial, agravadas por la polarización política previa a las elecciones de 2025.
El peso de los próximos pasos legales
La credibilidad de Siles dependerá de su capacidad para refutar las pruebas en ambos procesos. Mientras, la Fiscalía enfrenta presión para acelerar las investigaciones en un clima de desconfianza hacia la justicia.