Exministro y cuatro jueces son investigados por presunto fraude judicial
La Fiscalía boliviana procesa a cinco implicados por anulación irregular de credencial de magistrada. El caso estalló tras filtrarse un audio que revela coordinación para apartar a Fanny Coaquira del TSJ. Involucra a altos cargos del sistema judicial y político.
«El audio que destapó la trama»
La investigación comenzó cuando el juez Fernando Lea Plaza anuló la credencial de la magistrada Fanny Coaquira bajo presiones, según su declaración. En grabaciones filtradas, se escucha al exministro César Siles y Lea Plaza «coordinar el polémico fallo», mencionando también a los ahora procesados Claudia Castro e Iván Campero.
Objetivo: sustituir a la magistrada
Según la Fiscalía, el presunto «consorcio» buscaba que Campero ocupara el cargo de Coaquira. Lea Plaza declaró que le aseguraron que «la destitución ya estaba definida». El presidente del TSJ, Romer Saucedo, defendió la legitimidad de los documentos de Coaquira, validados previamente por el Legislativo y el TSE.
Cinco procesados y un desaparecido
Tres de los implicados están en prisión preventiva: Lea Plaza (penal de San Pedro), Claudia Castro (Felcc) e Iván Campero (a la espera de audiencia). César Siles renunció como ministro y declaró su inocencia. Yván Córdova, otro vinculado, fue hospitalizado por un supuesto ACV y su paradero actual es desconocido.
Juegos de poder en la justicia boliviana
El caso evidencia tensiones internas en el sistema judicial boliviano. Coaquira fue elegida en diciembre 2024 tras un proceso validado por órganos estatales, pero sectores al parecer buscaban su remoción mediante maniobras irregulares. La nueva ministra de Justicia, Jessica Saravia, aseguró que atenderán «cualquier requerimiento» de la investigación.
La justicia como campo de batalla
El desenlace de este caso podría reconfigurar relaciones de poder en el TSJ y el Ministerio de Justicia. Mientras Coaquira retomó sus funciones, la Fiscalía mantiene las pesquisas para determinar responsabilidades penales en lo que sería un intento de manipulación institucional.