Estados demócratas buscan que tecnológicas financien medios locales

Cinco estados liderados por demócratas impulsan leyes para que Google y Meta paguen por contenido periodístico, enfrentando resistencia de las tecnológicas y limitaciones presupuestarias.
POLITICO

Estados demócratas intentan que grandes tecnológicas financien medios locales

Cinco estados liderados por demócratas impulsan leyes para que Google y Meta paguen por contenido periodístico. La iniciativa busca compensar la caída de ingresos publicitarios de los medios, agravada por los recortes federales de Trump. Los proyectos enfrentan resistencia de las tecnológicas y limitaciones presupuestarias estatales.

«Big Tech debe compensar a los medios por años de ganancias»

Legisladores de Hawaii, Illinois, Nueva York, Oregón y Washington promueven impuestos a plataformas digitales para rescatar medios locales en crisis. Argumentan que Google y Meta obtienen beneficios del contenido periodístico sin remunerar a las redacciones. «Llevan años lucrando con nuestro trabajo», afirma el senador estatal Steve Stadelman (Illinois), experiodista local.

El caso de California

En 2023, California logró un acuerdo con Google para cofinanciar medios, pero los fondos se redujeron un 66% este año debido a un déficit presupuestario de 12.000 millones. La asambleísta Buffy Wicks negoció el pacto, aunque grupos periodísticos lo consideran insuficiente.

Trump agrava la crisis con recortes y aranceles

La administración federal eliminó 1.100 millones de dólares para la Corporación de Radiodifusión Pública (CPB), afectando a emisoras rurales. Los republicanos acusan a medios públicos de «sesgo izquierdista». Paralelamente, aranceles a insumos como el papel prensa canadiense y recortes a programas sociales tensionan los presupuestos estatales.

Reacción de las tecnológicas

Meta y Google amenazan con bloquear noticias en estados que aprueben estas leyes, como ya hicieron en Australia y Canadá. En Illinois, Meta advirtió que retiraría su contenido si se aplicaba la norma propuesta.

Un declive que viene de lejos

El empleo en prensa cayó un 70% en 20 años, con el cierre de 3.300 periódicos. Los ingresos publicitarios pasaron de 50.000 millones en 2005 a menos de 10.000 millones en 2022, mientras Google y Meta dominan un mercado digital que alcanzará el billón de dólares en 2027.

Oregón, la última esperanza

Es el único estado con una propuesta activa, que reserva el 10% de los fondos para formación periodística. La gobernadora Tina Kotek apoya la iniciativa, pero el plazo legislativo vence el 29 de junio. «Quedan días para salvarla», admiten sus promotores.

Un futuro incierto para las redacciones

Los legisladores buscan coordinar esfuerzos entre estados para aumentar su poder de negociación. El desafío ahora es evitar que la inteligencia artificial profundice la crisis al reducir aún más el tráfico hacia los medios locales.

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 CV y mayor confort

Descubre el nuevo Porsche 911 Turbo S con 711 CV, máxima tecnología y un precio de 300.000€ en su
El nuevo Porsche 911 Turbo S, el modelo más potente de Zuffenhausen. / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung