Samuel y Andrónico empatan en encuesta electoral boliviana
Doria Medina lidera con 20,4% frente al 20,0% de Rodríguez. La encuesta de EL DEBER revela un escenario competitivo a dos meses de las elecciones presidenciales. Un 25,8% de los consultados no se inclina por ningún candidato.
«Un pulso técnico en cifras»
La consultora Spie Consulting SRL midió la percepción de voto en los nueve departamentos. Samuel Doria Medina (UN) domina en cinco regiones, incluida Santa Cruz (28%), mientras Andrónico Rodríguez (MAS-IPSP) lidera en cuatro, con su mayor apoyo en La Paz (26%). Jorge Tuto Quiroga (Libre) completa el podio con 18,5%.
Incertidumbre en seis departamentos
La opción «No sabe» supera el 30% en La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro, Potosí y Beni. En capitales, Doria Medina (23%) y Quiroga (22%) superan a Rodríguez (18%). Los demás candidatos no alcanzan el 6% individual.
Una fotografía con rigor técnico
El estudio, con 2.500 entrevistas presenciales, tiene un margen de error del 2,16% y cubrió zonas urbanas y rurales. Forma parte del proyecto «Yo Elijo» de EL DEBER para ofrecer información verificada y plural ante los comicios de agosto.
Elecciones en modo puzzle
Bolivia enfrenta un proceso electoral con fragmentación política: ocho candidatos compiten, pero solo tres superan el 15% en intención de voto. La última encuesta previa data de mayo, cuando Rodríguez lideraba por 1,5 puntos.
Todo se definirá en agosto
La alta indecisión (25,8%) y el empate técnico entre los dos principales candidatos anticipan una campaña intensa. Los resultados dependerán de la capacidad para movilizar votos en regiones clave como Santa Cruz y La Paz.