EL DEBER presenta encuesta electoral con analistas

EL DEBER revela encuesta nacional con intención de voto a 60 días de las elecciones, analizada por expertos en un evento transmitido en vivo.
El Deber

EL DEBER presenta primera encuesta electoral con tres analistas

2.500 entrevistas revelan intención de voto a 60 días de los comicios. El estudio, con margen de error del ±2%, se difundirá este miércoles en el marco del proyecto «Yo Elijo». Expertos analizarán los datos en un evento transmitido en vivo.

«Tres miradas para descifrar el pulso electoral»

EL DEBER dará a conocer los resultados de su encuesta nacional, realizada por ContactMedia Comunicaciones entre el 7 y 14 de junio. La muestra cubrió áreas urbanas y rurales de los nueve departamentos, con un 95% de confianza estadística. Los analistas Jáuregui, Schrupp y Suárez interpretarán los datos en un evento transmitido por plataformas digitales.

Los expertos y sus enfoques

Luciana Jáuregui abordará el escenario desde la sociología política y género. Rolando Schrupp analizará autonomías e institucionalidad, mientras Manuel Suárez examinará el equilibrio entre el MAS y la oposición. Sus perspectivas buscan enriquecer el debate democrático.

«Yo Elijo»: información para votar con criterio

La iniciativa de EL DEBER promueve el voto informado y la participación ciudadana. La encuesta pregunta directamente por la preferencia presidencial, ofreciendo una «fotografía clave» de la coyuntura electoral. El evento incluirá gráficos interactivos y cobertura especial de los hallazgos.

Elecciones en el horizonte

El estudio llega en un contexto marcado por las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Bolivia enfrenta desafíos como la polarización política y debates sobre autonomías, temas que los analistas abordarán desde sus especialidades.

Una radiografía que inicia el debate

Los resultados de la encuesta marcarán el inicio de la discusión pública sobre las preferencias electorales. La rigurosidad metodológica y el análisis experto buscan aportar transparencia al proceso democrático, sin anticipar conclusiones.