EE.UU. refuerza seguridad global ante represalias de Irán

El gobierno estadounidense intensifica medidas de seguridad y despliega fuerzas militares ante posibles represalias de Irán tras los ataques israelíes a instalaciones nucleares.
POLITICO

EE.UU. refuerza seguridad global ante posibles represalias de Irán

Trump evalúa intervenir en el conflicto Israel-Irán mientras Teherán amenaza con «daños irreparables». La Embajada de EE.UU. en Israel inicia evacuaciones y el Pentágono despliega buques y cazas. La tensión escaló tras los ataques israelíes a instalaciones nucleares iraníes.

«Todo es una señal de la seriedad con que EE.UU. ve la amenaza»

El gobierno estadounidense intensifica medidas para proteger a sus ciudadanos y tropas ante un posible ingreso en la guerra. «Cualquier intervención militar de EE.UU. tendrá consecuencias irreparables», advirtió el líder supremo iraní, Ali Khamenei. La Embajada en Israel ya organiza vuelos de evacuación y salidas en crucero para estadounidenses.

Despliegue militar sin precedentes

El Pentágono envió al Mediterráneo el portaaviones USS Nimitz, destructores y cazas F-22, F-16 y F-35, además de aviones nodriza. Las fuerzas buscan interceptar posibles ataques con misiles o drones. También hay 2.500 soldados en Irak y cientos en Siria, blancos potenciales para Irán.

Preocupación por ataques asimétricos

La inteligencia de EE.UU. sospecha que Irán podría activar células durmientes para ataques terroristas o asesinatos selectivos. El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) ha intentado reclutar pandillas en EE.UU. para vengar la muerte del general Qasem Soleimani en 2020.

Irán, un rival debilitado pero peligroso

Desde los ataques del 7 de octubre de 2023, Israel ha reducido el poder de grupos proxys iraníes como Hamás y Hezbolá. Sin embargo, Irán conserva capacidad para ataques con misiles balísticos, cibernéticos o secuestros de ciudadanos estadounidenses. También podría sabotear infraestructura petrolera aliada o rutas marítimas.

Las represalias pueden tardar años en llegar

Expertos recuerdan que Irán suele esperar para ejecutar venganzas, como los ataques de Hezbolá en Bulgaria años después de la muerte de sus líderes. «Detener estas amenazas requiere muchos recursos y tiempo», señaló Ilan Goldenberg, exfuncionario de seguridad de EE.UU. La crisis podría prolongarse incluso después del conflicto actual.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital