EEUU amplía el control de redes sociales para visados de estudiantes
El Departamento de Estado revisará perfiles online en busca de «hostilidad hacia EEUU». La medida, anunciada hoy, afecta a todos los solicitantes de visados educativos y prioriza universidades con menos del 15% de alumnos internacionales.
«Bandera roja» para activismo político o apoyo a Hamas
Según un cable diplomático filtrado a POLITICO, los consulados deberán analizar historiales online para detectar «defensa de terroristas, acoso antisemita o críticas a los principios fundacionales de EEUU». El Hamas aparece como ejemplo explícito. Los oficiales deben guardar capturas de pantalla como evidencia.
Prioridades y excepciones
Se reanudan las entrevistas para visados, pero con preferencia para médicos con visa J-1 y universidades con baja proporción de extranjeros. El proceso incluirá bases de datos como LexisNexis, no solo redes sociales.
Tras la huella de las protestas pro palestinas
La orden refleja la estrategia de la administración Trump para limitar la inmigración legal tras el conflicto en campus universitarios. En mayo ya se pausaron entrevistas y se lanzó un piloto en Harvard.
Sin veto automático, pero con lupa
Aunque los hallazgos online no implican rechazo inmediato, dispararán revisiones adicionales. El cable insta a evaluar si el solicitante «respetará las leyes estadounidenses».