Diputada compara habilidades discursivas de Evo Morales con las de Hitler
Fabiola Guachalla, psicóloga y legisladora de Creemos, señaló rasgos de sociopatía en el expresidente. La declaración se dio tras los cambios de discurso de Morales en conflictos recientes. La diputada aclaró que no es un diagnóstico formal, pero destacó patrones conductuales.
«Manipulación discursiva y rasgos violentos»
La diputada Guachalla afirmó que Morales comparte con Hitler «la habilidad de tocar la necesidad del necesitado» mediante discursos indigenistas. Según ella, el expresidente muestra «impulsividad, mentira y manipulación para beneficio propio», características asociadas a sociópatas según el diccionario médico de la Universidad de Navarra.
Victimización y conductas cuestionables
Guachalla destacó la tendencia de Morales a victimizarse en redes sociales y su «inclinación violenta o sádica». Además, mencionó su relación con menores de edad: «Usa su posicionamiento para seducir a padres y jóvenes», lo que consideró un rasgo de perversión.
Precisión y límites del análisis
La diputada aclaró que no puede diagnosticar sin entrevistar a Morales, pero insistió en que sus conductas públicas coinciden con rasgos de psicopatía o esquizofrenia, como «sentirse perseguido constantemente».
Un historial de polémicas
Las declaraciones surgen tras semanas de contradicciones públicas de Morales, quien impulsó protestas pero luego rechazó bloqueos. Sus opositores ya habían cuestionado su estabilidad mental por estos giros discursivos.
¿Qué implican estas acusaciones?
Las afirmaciones de Guachalla reavivan el debate sobre el liderazgo de Morales y su influencia en la política boliviana. Sin embargo, al carecer de diagnóstico formal, quedan como una interpretación basada en comportamientos observables.