Detienen a magistrado suplente y Siles niega huir del país

Iván Campero fue arrestado por presunto consorcio judicial, mientras el exministro Siles rechaza acusaciones y asegura colaborar con la Fiscalía.
Opinión Bolivia

Detienen a magistrado suplente y Siles niega huir del país

Iván Campero fue aprehendido tras declarar en el caso de presunto consorcio judicial. El exministro César Siles aseguró que se presentará ante la Fiscalía. También fueron detenidos un juez y una exvocal del TDJ de La Paz.

«Ningún juez puede suspender a una autoridad electa sin procedimiento»

El magistrado suplente del TSJ, Iván Campero, fue arrestado este martes tras declarar en la Fiscalía. Se le acusa de ser beneficiario de un fallo que buscaba destituir a la magistrada Fanny Coaquira. Según investigaciones, el plan habría sido coordinado por el juez Marcelo Lea Plaza, la exvocal Claudia Castro y el exministro César Siles. «Se ha establecido que se proceda a su aprehensión», confirmó el abogado Eduardo León.

Las piezas del rompecabezas judicial

Campero es investigado por tráfico de influencias y consorcio. El fallo del juzgado de Coroico, que pretendía remover a Coaquira, fue anulado este martes por el presidente del TSJ, Romer Saucedo. «La medida cautelar no tenía sustento legal», explicó. Coaquira, elegida en diciembre de 2024, mantendrá su cargo.

Siles: «No me escaparé»

El exministro Siles negó rumores de fuga: «Estoy en La Paz con mi familia y abogado». Aseguró que se presentará ante cualquier citación y entregó un memorial a la Fiscalía. Acusó a Evo Morales de difamación y sostuvo que el audio que lo vincula al caso «no procede» según la Fiscalía.

Operación mano dura

El caso expone presuntas redes de influencia en el poder judicial. Los detenidos (Campero, Lea Plaza y Castro) habrían actuado para beneficiar a Campero como suplente, según la investigación. El TSJ reafirmó que solo la Asamblea Legislativa puede suspender a magistrados electos.

Justicia bajo escrutinio

El arresto de Campero y la anulación del fallo contra Coaquira marcan un punto de inflexión en el caso. La Fiscalía sigue investigando a Siles, mientras los ciudadanos observan cómo se depuran posibles irregularidades en el sistema judicial.

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo

Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Candidato opositor critica discurso de Arce en el Bicentenario

Rodrigo Paz, candidato del PDC, calificó el discurso del presidente Arce como ‘negación de la realidad’ y pidió voto
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce reconoce crisis de combustibles y divisas en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce admite problemas en el suministro de gasolina y presión cambiaria, pero los atribuye a
Arce minimizó la escasez de combustible en el país y aseguró que es un problema coyuntural RM / ELDEBER.com.bo

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL

Andrónico critica a Arce por falta de autocrítica en crisis económica

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, critica al gobierno de Arce por no abordar la escasez de dólares y combustible en
El candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez APG / Unitel Digital

Samuel Doria Medina urge votar el 17 de agosto para cambiar Bolivia

El candidato opositor Samuel Doria Medina insta a votar el 17 de agosto y critica las consignas oficialistas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga vaticina mayoría opositora en elecciones de Bolivia

El candidato de Libre asegura que la oposición logrará una mayoría aplastante el 17 de agosto, marcando el fin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital