Deseret News critica a Mike Lee por comentarios sobre tiroteos

El periódico mormón condenó los mensajes del senador republicano Mike Lee, quien vinculó a demócratas con los tiroteos en Minnesota, tachándolos de 'inaceptables'.
POLITICO

Deseret News condena los comentarios de Mike Lee sobre tiroteos en Minnesota

El periódico mormón critica al senador republicano por culpar a demócratas de la violencia. La publicación tachó sus mensajes de «inaceptables» y pidió una disculpa pública. Los hechos ocurrieron tras un ataque que dejó dos muertos y varios heridos.

«Falta de compasión y mala imagen para Utah»

El Deseret News, propiedad de la corporación mormona Deseret Management, reprochó al senador Mike Lee por publicar mensajes en X que vinculaban a demócratas con los tiroteos. «Revelaron falta de compasión por las víctimas y proyectaron una mala imagen de Utah», escribió su consejo editorial. Lee eliminó los posts, pero no se ha disculpado.

Reacción política cruzada

La senadora demócrata Tina Smith, amiga de una de las víctimas, confrontó a Lee en el Capitolio: «Necesitaba que supiera el dolor que causó». Incluso republicanos como Kevin Cramer calificaron sus declaraciones de «insensibles e inapropiadas». Amy Klobuchar también habló con Lee sobre el incidente.

Los hechos detrás de la polémica

Los tiroteos en Minnesota dejaron un legislador estatal y su esposo muertos, y a otro funcionario herido. Lee publicó fotos del presunto autor, Vance Boelter, con el pie «Pesadilla en la calle Waltz» (error ortográfico por Walz, gobernador de Minnesota). Boelter enfrenta cargos por asesinato.

Un estado dividido por la retórica

Utah, de tradición conservadora pero con creciente diversidad política, ha visto tensiones por discursos polarizantes. El Deseret News, voz influyente en la comunidad mormona, rara vez critica a figuras republicanas, lo que resalta la gravedad del caso.

Borrar no basta: la exigencia de rectificación

El medio insistió en que eliminar los mensajes «es solo el primer paso» y exigió una disculpa pública. La presión persiste mientras las víctimas son veladas en Minnesota y el debate sobre violencia política se intensifica.